Tecnología Minera
FLSmidth

Cuáles son las innovaciones y aplicaciones tecnológicas anticolisión en minería

Publicado hace 1 año

Cuáles son las innovaciones y aplicaciones tecnológicas anticolisión en minería

La adopción de tecnologías anticolisión en la industria minera es un avance crucial para mejorar la seguridad y la eficiencia operativa.

La industria minera enfrenta desafíos significativos en términos de seguridad debido a la naturaleza de sus operaciones. La interacción constante entre maquinaria pesada y el entorno laboral presenta riesgos de colisiones que pueden resultar en accidentes graves. En respuesta, la adopción de tecnologías anticolisión ha avanzado considerablemente, implementando soluciones innovadoras que mejoran la seguridad y la eficiencia operativa en las minas. A continuación, se destacan las tecnologías más recientes y sus aplicaciones en el sector minero.

Sistemas de detección de proximidad

Los sistemas de detección de proximidad (PDS, por sus siglas en inglés) son fundamentales en la prevención de colisiones. Utilizan sensores para detectar la presencia de vehículos y personal en zonas peligrosas. Estos sistemas pueden incluir tecnologías de radiofrecuencia (RFID), ultrasonido, radar y LiDAR.

RFID y Ultrasonido: Los sistemas RFID permiten el seguimiento y la identificación de activos y personas, alertando a los operadores de la proximidad de otros vehículos o trabajadores. El ultrasonido, por su parte, es eficaz en la detección de obstáculos a distancias cortas y en entornos con poca visibilidad.

 Radar y LiDAR: El uso de radar y LiDAR ha mejorado significativamente la precisión de los PDS. Estas tecnologías permiten la detección de objetos a mayores distancias y con mayor precisión, facilitando la creación de mapas tridimensionales del entorno que ayudan a los operadores a identificar obstáculos y tomar decisiones en tiempo real.

Sistemas de gestión de flotas y telemática

La integración de sistemas de gestión de flotas y telemática proporciona una capa adicional de seguridad y eficiencia. Estos sistemas recopilan y analizan datos de los vehículos en tiempo real, optimizando rutas y horarios para minimizar el riesgo de colisiones.

Telemática Avanzada: Los sistemas telemáticos avanzados combinan GPS con otras tecnologías de sensores para monitorear el comportamiento del conductor, el estado del vehículo y las condiciones del entorno. Esto permite alertar a los operadores sobre posibles riesgos y corregir comportamientos inseguros antes de que ocurran accidentes.

Inteligencia artificial y machine learning

La inteligencia artificial (IA) y el machine learning están transformando la capacidad de predicción y prevención de accidentes en minas.

Algoritmos Predictivos: Utilizando grandes volúmenes de datos históricos y en tiempo real, los algoritmos predictivos pueden identificar patrones de riesgo y predecir posibles colisiones. Esto permite la implementación de medidas preventivas automáticas, como la reducción de velocidad o el ajuste de rutas.

 Visión por Computadora: Los sistemas de visión por computadora basados en IA pueden identificar y clasificar objetos y personas en el entorno minero. Estos sistemas analizan continuamente el video en tiempo real, proporcionando alertas inmediatas sobre posibles riesgos de colisión.

Comunicación Vehículo a Vehículo (V2V) y Vehículo a Infraestructura (V2I)

La comunicación V2V y V2I permite la coordinación entre vehículos y la infraestructura minera, mejorando la seguridad y eficiencia operativa.

La comunicación entre vehículos facilita la transmisión de información sobre la ubicación, velocidad y dirección, ayudando a prevenir colisiones mediante la sincronización de movimientos y la emisión de alertas preventivas.

La interacción con la infraestructura, como señales y semáforos inteligentes, permite una gestión más eficiente del tráfico dentro de la mina. Estos sistemas pueden ajustar las señales en tiempo real para evitar congestiones y reducir el riesgo de accidentes.

Realidad Aumentada (AR) y Realidad Virtual (VR)

La AR y VR están siendo utilizadas para el entrenamiento y la capacitación de los operadores, mejorando su habilidad para manejar situaciones peligrosas sin riesgo real.

Entrenamiento en VR: Los simuladores de realidad virtual permiten a los operadores practicar la respuesta a escenarios de emergencia y riesgos de colisión en un entorno controlado, lo que mejora su capacidad de reacción en situaciones reales.

AR para Operaciones en Tiempo Real: Las aplicaciones de AR pueden proporcionar a los operadores información en tiempo real sobre su entorno, superponiendo datos críticos en su campo de visión para mejorar la toma de decisiones y reducir el riesgo de colisiones.

La adopción de tecnologías anticolisión en la industria minera es un avance crucial para mejorar la seguridad y la eficiencia operativa. Desde sistemas de detección de proximidad y gestión de flotas hasta IA y comunicaciones V2V/V2I, estas innovaciones están redefiniendo los estándares de seguridad en el sector. Con el continuo desarrollo de estas tecnologías, se espera una reducción significativa en los accidentes y un entorno laboral más seguro para todos los trabajadores mineros.

 

 

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Productividad

Ley de corte en minería: clave para la eficiencia y rentabilidad de l . . .

02/Jul/2025 4:57pm

La correcta definición de la ley de corte permite maximizar el valor económico de un yacimiento, optimizando recursos . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce las nuevas tecnologías y tendencias en datos industriales . . .

02/Jul/2025 4:56pm

Implementar una base de datos ágil y resistente le garantizará que está preparado, independientemente de lo que le de . . .

VER MÁS

Innovación

Inteligencia artificial podría elevar en 10 % la producción minera, . . .

02/Jul/2025 4:54pm

El uso de sistemas de innovación trae consigo ahorros significativos para las empresas, así como la eficiencia en las . . .

VER MÁS

Exploración

Argentina: Descubren tres nuevas zonas de cobre y oro en Lunahuasi . . .

02/Jul/2025 4:52pm

Los nuevos hallazgos amplían el potencial geológico del proyecto sanjuanino y consolidan su valor estratégico como un . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO