Tecnología Minera
FLSmidth

Cuáles son las últimas tecnologías aplicada en la lixiviación de minerales

Publicado hace 3 meses

Cuáles son las últimas tecnologías aplicada en la lixiviación de minerales

Los avances en lixiviación no solo mejoran la eficiencia, sino que también promueven un enfoque más sostenible.

La transformación digital que afronta la industria minera ha permitido que diversas empresas puedan dar a conocer sus diferentes innovaciones en el quehacer minero, y específicamente en la lixiviación destacan soluciones más eficientes y precisas.

Bajo ese contexto, una de las innovaciones recientes en este proceso es la biolixiviación, que es una técnica que disuelve metales en un medio acuoso, a través de bacterias que liberan cobre en mayor cantidad que con métodos convencionales. Estos microorganismos se alimentan principalmente de arsénico y azufre, dos impurezas que hay que extraer del mineral para producir cobre.

Es decir, las bacterias pueden oxidar el azufre a ácido sulfúrico y el arsénico a una especie que es inofensiva para el ser humano. En esto radica la diferencia con respecto a los hornos de fundición, los que expulsan vapor de azufre y arsénico a la atmósfera que deben ser depurados mediante sistemas o chimeneas de alto costo.

De acuerdo a experimentos desarrollados en Sudáfrica se descubrió que, si se conservan en agua con un bajo contenido de ácido y azufre a una temperatura de unos 75 grados centígrados, en cuatro días pueden convertir el mineral de cobre en una solución de 30 gramos de cobre puro por cada litro de agua. Este es un proceso que Codelco ha implementado en sus operaciones y ha permitido que sus operaciones reduzcan costos de producción y bajen los índices de azufre y arsénico asociados a otros procedimientos para producir cobre.

Esta tecnología tiene una serie de ventajas económicas, ambientales y se pueden tratar concentrados que contengan altos niveles de metales con efectos negativos para la fundición de cobre como el zinc.

Por otro lado, los sensores inteligentes han revolucionado el proceso de lixiviación, permitiendo un monitoreo constante de las condiciones en las pilas y tanques. A través de estos dispositivos, los operadores pueden evaluar en tiempo real factores como el Ph, temperatura y concentración de lixiviante, ajustando las condiciones para maximizar la eficiencia del proceso.

El uso de simulaciones y modelado en 3D permite prever la dinámica de la lixiviación en pilas. Gracias a estos modelos, los ingenieros pueden optimizar la disposición del mineral, anticipando el flujo de solución lixiviante y mejorando la recuperación. El modelado predictivo es una herramienta clave en el diseño de pilas, ayudando a maximizar los resultados a lo largo del ciclo de vida del proyecto.

Asimismo, y como se mencionó anteriormente, una de las tecnologías revolucionarias es el GlyCatTM, innovación que combina glicina (producto químico no tóxico) con cianuro de sodio para la recuperación de oro y otros metales preciosos.

De acuerdo a Draslovka, esta tecnología permite reducir el consumo de cianuro hasta un 90 % y los costes de procesamiento hasta un 50 %. Asimismo, esta innovación ofrece mayor eficacia en el proceso de lixiviación y mejor recuperación de algunos minerales, así como la extracción económica de oro a partir de minerales con un elevado contenido de cobre soluble.

Por otro lado, los avances en lixiviación no solo mejoran la eficiencia, sino que también promueven un enfoque más sostenible. El desarrollo de métodos que limitan el uso de sustancias tóxicas y el reciclaje de soluciones de lixiviación están reduciendo significativamente el impacto ambiental de esta técnica. A nivel global, empresas de tecnología minera están innovando en áreas como la lixiviación en pilas y en tanques, optimizando cada etapa con el objetivo de maximizar la recuperación de metales en condiciones controladas. En este contexto, los avances en lixiviación se perfilan como un componente esencial en la transformación tecnológica de la industria minera.

Fuente: Tecnología Minera

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

bauma 2025: Inicia la feria líder mundial de maquinaria de construcci . . .

04/Apr/2025 4:49pm

El evento presentará lo último en tecnología, innovación y experiencias en vivo, con zonas interactivas y demostraci . . .

VER MÁS

Tecnología

Drones en la industria minera: Aplicaciones en exploración y monitore . . .

04/Apr/2025 4:48pm

Los drones no solo representan una evolución tecnológica, sino un cambio profundo en la manera en que se explora, oper . . .

VER MÁS

Tecnología

Quellaveco: Inteligencia Artificial ya puede predecir posibles fallos . . .

04/Apr/2025 4:46pm

Moderna herramienta marca un hito en la digitalización de la industria minera, al permitir realizar mantenimientos prev . . .

VER MÁS

Producción

Anglo American inicia obras de Los Bronces Integrado y pone en marcha . . .

04/Apr/2025 4:44pm

La iniciativa viabiliza la continuidad operacional del yacimiento emplazado en la Región Metropolitana. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano