Tecnología Minera
FLSmidth

¿Cuáles son los principales beneficios de la perforación autónoma en minería?

Publicado hace 9 meses

¿Cuáles son los principales beneficios de la perforación autónoma en minería?

Las máquinas de perforación autónoma representan un avance tecnológico crucial en la industria minera, transformando los procesos de extracción y optimizando diversas etapas de la operación.

Estas máquinas, equipadas con sistemas avanzados de software y sensores, pueden realizar perforaciones de forma independiente, sin la necesidad de una operación manual constante.

Su alcance tecnológico abarca:

A) Sistemas de posicionamiento GPS: Permiten la ubicación precisa de la máquina y la planificación de la trayectoria de perforación.

B) Control remoto: Los operadores pueden supervisar y controlar la perforadora desde una ubicación remota, garantizando su seguridad y la eficiencia del proceso.

C) Sensores y software: Detectan y analizan las condiciones del terreno en tiempo real, ajustando los parámetros de perforación para una óptima eficiencia y precisión.

La implementación de máquinas de perforación autónoma en la industria minera trae consigo una serie de beneficios significativos que impactan positivamente la seguridad, la eficiencia y la productividad de las operaciones.

A) Seguridad Mejorada: Al retirar al operador de entornos peligrosos, la perforación autónoma reduce riesgos de accidentes, exposición al polvo, ruido y vibraciones. Los operadores pueden controlar la máquina desde una ubicación segura y remota.

B) Productividad Incrementada: Las perforadoras autónomas pueden operar de forma continua sin pausas o cambios de turno, maximizando el tiempo de operación. La automatización de procesos repetitivos y la optimización de la planificación de la perforación contribuyen a una mayor productividad.

C) Precisión y Eficiencia: La tecnología de las perforadoras autónomas permite un control preciso de la trayectoria y la profundidad de perforación, minimizando errores y optimizando el uso de recursos. La información recopilada en tiempo real sobre las condiciones del terreno facilita la toma de decisiones estratégicas para mejorar la calidad del material extraído.

D) Reducción de Costos: Aunque la inversión inicial en perforadoras autónomas puede ser considerable, su implementación a largo plazo genera ahorros significativos. La mayor eficiencia energética, la reducción de errores humanos y el mantenimiento preventivo minimizan costos de operación.

E) Gestión de Datos Optimizada: Las perforadoras autónomas recopilan gran cantidad de datos sobre el terreno y su propia productividad, información valiosa para geólogos, ingenieros y gerentes para la toma de decisiones estratégicas y la optimización de los procesos.

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Digitalización en minería subterránea: gestión inteligente de flot . . .

23/Oct/2025 4:58pm

La digitalización transforma la minería subterránea al optimizar la gestión de flotas mediante datos en tiempo real, . . .

VER MÁS

Tecnología

Minería de precisión: digitalización y sensores para una extracció . . .

23/Oct/2025 4:55pm

Descubre cómo la minería de precisión, impulsada por sensores, software y análisis de datos, reduce desperdicios, op . . .

VER MÁS

Noticia

MINEM: Producción minera nacional registra incrementos en 6 principal . . .

23/Oct/2025 4:53pm

Zinc, Oro y hierro registran importe crecimiento en agosto de 2025, en un contexto internacional de reactivación de los . . .

VER MÁS

Producción

Antofagasta Minerals produjo 476 mil toneladas de cobre en los primero . . .

23/Oct/2025 4:51pm

La producción del grupo aumentó cerca de 3% de enero a septiembre de 2025 en comparación con el año anterior gracias . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO