Tecnología Minera
FLSmidth

Cusco: Antapaccay a favor de consulta previa

Publicado hace 5 años

Cusco: Antapaccay a favor de consulta previa

Livio Paliza, representante de la minera, refiere que están llanos a aceptar decisión, con tal de encontrar soluciones.

Continúan las divergencias en la provincia de Espinar, donde comunidades campesinas mantienen una huelga contra la empresa Antapaccay y el Ejecutivo por la construcción del proyecto de extensión Coroccohuayco. Ante ello, la minera ha expresado su conformidad en realizar una consulta previa.

“El principal problema es que existen comunidades que reclaman ser parte del área de influencia directa. Los que definen esta situación son los estudios técnicos. Nosotros realizamos Estudios de Impacto Ambiental (EIA), que son presentados ante las dependencias pertinentes, las cuales evalúan el ámbito de influencia social y ambiental”, explicó Livio Paliza, gerente de Relaciones Comunitarias de Antapaccay.

Paliza informó que de ser necesario se puede recurrir a la consulta previa. En esta se debe determinar si se ejecuta la ampliación del proyecto minero. “Estamos dispuestos a acatar lo que disponga la autoridad (...). Si se decide la consulta previa, apoyaremos; no tenemos ninguna intención de negarnos”, dijo.

Las declaraciones del representante de Antapaccay se dan luego de que el último fin de semana, representantes del Ministerio de Energía y Minas presentaron el Plan de Consulta Previa a delegados de once comunidades de Espinar . Este documento cuenta con un cronograma de acciones, que será informado a los pobladores.

De otro lado, el funcionario de la minera refirió que el tema ambiental despierta un interés particular, lo que a su vez genera presión social. “Se trata de gente que tiene expectativas personales, agrupadas en organizaciones sociales, incluso partidos políticos", mencionó.

Paliza refirió que el resistido proyecto de Coroccohuayco está en una primera etapa, también llamada conceptual.

"Estamos en una etapa muy temprana, no podemos decir el diseño y el impacto, necesitamos comprar tierras; para ello, tenemos que conversar con las comunidades.

Si no quieren vendernos sus terrenos, no podemos realizar la explotación. Actualmente, contamos con 400 hectáreas para este proyecto”, finalizó Livio Paliza.

Antapaccay emprende proyectos

La empresa anunció el financiamiento integral del sistema de agua potable y desagüe en beneficio de más de 57 000 habitantes de la provincia de Espinar. Se invertirán 170 millones de soles mediante la modalidad de obras por impuestos.

También se financiará la obra de la represa Jattara San Martín, en favor de 10 comunidades cusqueñas.

Fuente: La República

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Digital Twins en minería: optimización de flotación, lixiviación, . . .

01/Aug/2025 4:46pm

Descubre cómo los Digital Twins permiten simular procesos mineros como flotación, lixiviación, espesamiento y fundici . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el sistema autónomo FrontRunner AHS que Nevada Gold Mines impl . . .

01/Aug/2025 4:44pm

Nevada Gold Mines automatiza su flota de camiones con el sistema FrontRunner AHS de Komatsu, integrando tecnología 5G d . . .

VER MÁS

Tecnología

BHP alcanza el 100% de operación autónoma en rajo Escondida Norte . . .

01/Aug/2025 4:42pm

La compañía celebró la operación autónoma de 33 camiones y 8 perforadoras en Escondida Norte, rajo que representa a . . .

VER MÁS

Exportación

MINEM: Exportaciones mineras crecen y alcanzan US$ 17 530 millones de . . .

01/Aug/2025 4:41pm

Productos metálicos y no metálicos registraron un aumento de 22.7%, en comparación a lo registrado en el cuatrimestre . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO