Tecnología Minera
FLSmidth

Cusco recibió más de S/ 23,000 millones por actividades mineras y energéticas

Publicado hace 3 años

Cusco recibió más de S/ 23,000 millones por actividades mineras y energéticas

Hasta julio de 2022, Cusco recibió alrededor de 3,000 millones de soles por canon minero, regalías mineras, entre otros conceptos.

Cusco es la región que recibió la mayor cantidad de transferencias económicas por actividades mineras y energéticas en el periodo 2012-2022, percibiendo más de 19,700 millones de soles por canon gasífero, más de 2,100 millones de soles por canon minero y más de 930 millones de soles por regalías mineras.

En dicho período, recibió también más 129 mil soles por derecho de vigencia y penalidad y más de 114 millones de soles por canon hidroenergético, de acuerdo con los reportes del Geocatmin Económico, plataforma desarrollada por el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet).

Hasta julio de 2022, Cusco recibió alrededor de 3,000 millones de soles por canon minero, regalías mineras, canon hidroenergético, canon gasífero y derecho de vigencia. Así, los distritos de Megantoni (260 millones), Espinar (162 millones) y Cusco (138 millones) fueron los más beneficiados.

Ejecución del gasto

El Geocatmin Económico contiene también información de ejecución del gasto y en él se visualiza que el Gobierno Regional del Cusco ejecutó el 54 % del monto disponible por canon gasífero en 231 proyectos y actividades agropecuarias, de planeamiento, transporte, saneamiento y seguridad, entre otros.

Respecto a los gobiernos locales, las municipalidades distritales y provinciales han ejecutado el 27% del monto disponible por concepto de canon minero en 3,311 proyectos y actividades de las categorías de cultura, deporte, transporte, agropecuario y demás.

Libre acceso

La información expuesta se encuentra publicada en el Geocatmin Económico, plataforma de libre acceso que contiene datos sobre las transferencias económicas y la ejecución del gasto, que interactúan con el mapa georreferenciado, así como los ingresos y gastos por departamentos, provincias, distritos y universidades públicas. 

“Los datos de la plataforma se obtienen de entidades oficiales del Estado peruano, como el Ministerio de Economía y Finanzas, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), entre otros”, detalló el Ingemmet, por medio de una nota de prensa.

Fuente: INGEMMET

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Big data geológico: análisis predictivo y machine learning en la exp . . .

31/Oct/2025 4:53pm

El Big Data geológico impulsa la exploración minera moderna mediante análisis predictivo y machine learning, optimiza . . .

VER MÁS

Tecnología

Realidad aumentada: la nueva aliada para el entrenamiento en seguridad . . .

31/Oct/2025 4:51pm

Descubre cómo la realidad aumentada transforma la capacitación en seguridad minera mediante simulaciones inmersivas, s . . .

VER MÁS

Tecnología

Hidrógeno verde en minería: el futuro sostenible del combustible lim . . .

31/Oct/2025 4:49pm

Descubre cómo el hidrógeno verde impulsa la sostenibilidad energética en minería, alimentando maquinaria y plantas c . . .

VER MÁS

Noticia

Proyecto La Arena Sulfuros apunta a construir una mina de clase mundia . . .

31/Oct/2025 4:47pm

La compañía minera china ZiJin Mining pidió avanzar en una legislación que impulse el uso de equipos eléctricos en . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO