Tecnología Minera
FLSmidth

Deep Automation: ¿Cómo ha avanzado la automatización en minería subterránea?

Publicado hace 1 año

Deep Automation: ¿Cómo ha avanzado la automatización en minería subterránea?

La automatización profunda en minería subterránea está transformando radicalmente la forma en que se extraen y procesan los recursos.

La industria minera subterránea está experimentando una revolución tecnológica gracias a la implementación de técnicas avanzadas de automatización, especialmente a través de la aplicación de la automatización profunda, también conocida como Deep Automation. Este enfoque implica la integración de tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (machine learning), la robótica y la telemetría, para mejorar la eficiencia operativa, la seguridad y la productividad en las operaciones mineras subterráneas.

En la minería subterránea, donde las condiciones son inherentemente desafiantes y peligrosas, la automatización ha surgido como una solución clave para abordar problemas críticos. Equipos y maquinaria controlados de manera remota o autónoma pueden operar en entornos extremos sin poner en peligro la vida humana, además de optimizar los procesos y reducir los costos operativos.

Componentes claves

Inteligencia Artificial

La implementación de algoritmos de aprendizaje profundo permite a los sistemas analizar grandes cantidades de datos, mejorando la toma de decisiones y la eficiencia operativa. También se utiliza para prever posibles problemas y realizar mantenimiento predictivo, reduciendo el tiempo de inactividad de la maquinaria.

Robótica Autónoma

Vehículos y equipos autónomos pueden navegar de manera segura por túneles y galerías subterráneas, llevando a cabo tareas de extracción y transporte de manera eficiente.

Sensores y Telemetría

La instalación de sensores avanzados proporciona datos en tiempo real sobre condiciones geológicas, niveles de concentración de minerales y la salud de los equipos. La telemetría permite la supervisión remota y la toma de decisiones basada en datos en tiempo real.

Seguridad Mejorada

La reducción de la presencia humana en entornos peligrosos disminuye el riesgo de accidentes y mejora la seguridad laboral.

Eficiencia Operativa

Los sistemas autónomos pueden trabajar de manera continua, aumentando la productividad y reduciendo los tiempos de inactividad.

Mantenimiento Predictivo

La capacidad de prever y abordar problemas antes de que ocurran reduce los costos asociados con el mantenimiento y las reparaciones no planificadas. Asimismo, la automatización conlleva una disminución en los costos laborales y una mayor eficiencia en la utilización de recursos.

A pesar de los beneficios evidentes, la implementación de la automatización profunda en minería subterránea presenta desafíos, como la resistencia cultural, la inversión inicial significativa y preocupaciones éticas sobre la pérdida de empleo. Es fundamental abordar estos problemas de manera proactiva para garantizar una transición justa y equitativa hacia un futuro más automatizado.

La automatización profunda en minería subterránea está transformando radicalmente la forma en que se extraen y procesan los recursos. Al aprovechar tecnologías avanzadas, las operaciones mineras pueden mejorar la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad, allanando el camino hacia un futuro más innovador y rentable en la extracción de recursos subterráneos.

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Criterios técnicos para seleccionar válvulas de seguridad en minerí . . .

30/Oct/2025 4:36pm

Aprende a elegir válvulas de seguridad y alivio en minería con criterios técnicos que aseguran eficiencia, durabilida . . .

VER MÁS

Tecnología

La IA en la energía: ¿Por qué el progreso depende de las personas y . . .

30/Oct/2025 4:30pm

Las organizaciones que obtienen resultados significativos son aquellas que han invertido tiempo en preparar sus sistemas . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de separación magnética: innovación en recuperación m . . .

30/Oct/2025 4:26pm

Descubre cómo la separación magnética optimiza la recuperación de metales en minería mediante equipos de alta preci . . .

VER MÁS

Inversión

MINEM: Regiones del sur concentran casi la mitad de la inversión mine . . .

30/Oct/2025 4:24pm

Moquegua, Arequipa, Apurímac e Ica acumulan el 48.4% del total nacional, reflejando la confianza del sector privado en . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO