Tecnología Minera
FLSmidth

Descubre las tecnologías innovadoras para el manejo de relaves

Publicado hace 1 año

Descubre las tecnologías innovadoras para el manejo de relaves

La aplicación de tecnologías innovadoras en el manejo de relaves está transformando la industria minera, mejorando su sostenibilidad y reduciendo su impacto ambiental.

Los relaves, residuos generados durante el proceso de extracción de minerales, representan un desafío ambiental significativo para la industria minera. Tradicionalmente, la gestión de relaves ha sido un aspecto crítico en términos de impacto ambiental y riesgos para las comunidades circundantes.

Sin embargo, en los últimos años, la tecnología ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo de enfoques más sostenibles y seguros para el manejo de relaves. 

Filtración de relaves

La filtración de relaves es una técnica que utiliza tecnologías avanzadas para reducir la cantidad de agua presente en los relaves, disminuyendo así el riesgo de filtraciones no deseadas. La técnica implica el uso de prensas de filtro, filtros de disco al vacío y otros dispositivos especializados para separar sólidos y líquidos de manera eficiente.

Según la publicación de la **Sociedad de Ingenieros de Minas (SME)**, la filtración de relaves ha demostrado ser eficaz en la reducción de la cantidad de agua residual, minimizando la necesidad de grandes áreas de almacenamiento y mitigando los riesgos asociados con la ruptura de presas de relaves.

Tecnologías de espesamiento

El espesamiento de relaves se refiere al proceso de aumentar la concentración de sólidos en la suspensión de relaves, lo que facilita la separación del agua. Las prensas de espesamiento y los espesadores convencionales son herramientas comúnmente utilizadas para este propósito.

Según la Iniciativa de Minería Sostenible (ICMM), la implementación de tecnologías de espesamiento no solo reduce el volumen de relaves, sino que también mejora la estabilidad del depósito, disminuyendo así el riesgo de colapsos.

Desarrollo de técnicas de depósito seco

Las técnicas de depósito seco buscan eliminar o reducir significativamente el contenido de agua en los relaves, transformándolos en materiales sólidos. Esto no solo disminuye los riesgos ambientales, sino que también facilita la rehabilitación de áreas afectadas.

De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la implementación de depósitos secos ha mostrado resultados prometedores en términos de reducción de riesgos de contaminación del agua y liberación de químicos tóxicos.

Monitoreo remoto y tecnologías de sensores

La tecnología de monitoreo remoto, incluidos los drones y los sistemas de telemetría, permite un seguimiento constante de los depósitos de relaves. Esto ayuda a anticipar posibles problemas y a tomar medidas preventivas antes de que se presenten situaciones críticas.

Según la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA), el monitoreo continuo mediante tecnologías remotas contribuye a una gestión más proactiva de los relaves y ayuda a minimizar el riesgo de impactos ambientales no deseados.

En conclusión, la aplicación de tecnologías innovadoras en el manejo de relaves está transformando la industria minera, mejorando su sostenibilidad y reduciendo su impacto ambiental.

 

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Robot Cangrejo en El Teniente: Innovación en inspección de pozos min . . .

21/Aug/2025 5:20pm

La División El Teniente de Codelco incorporó el “robot cangrejo”, tecnología robotizada que mejora la seguridad y . . .

VER MÁS

Tecnología

Gabriela Mistral moderniza su operación con flota de camiones de extr . . .

21/Aug/2025 5:17pm

Los nuevos equipos, que reemplazarán a los que estaban en faena, permitirán mejorar indicadores clave, aumentar la con . . .

VER MÁS

Exploración

First Andes Silver anuncia altos resultados de plata en su proyecto Sa . . .

21/Aug/2025 5:16pm

La compañía reporta ensayos de alta ley de plata en 14 pozos y planea expansión de perforación. . . .

VER MÁS

Noticia

Glencore planea alcanzar 1 millón de toneladas de cobre en Argentina . . .

21/Aug/2025 5:14pm

Glencore espera producir 1 millón de toneladas de cobre a través de sus proyectos en Argentina en los próximos 10 a 1 . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO