Tecnología Minera
FLSmidth

Destacan la aplicación de la geometalurgia para disminuir riesgos en la minería moderna

Publicado hace 6 meses

Destacan la aplicación de la geometalurgia para disminuir riesgos en la minería moderna

En proEXPLO 2025 se destacó a la geometalurgia como aliada clave para lograr una minería más eficiente y responsable.

En el marco de proEXPLO 2025, evento organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Regina Baumgartner, jefe de Sección, Grupo de Mineralogía Aplicada y Geociencia en Teck Resources Limited, destacó a la geometalurgia como aliada clave para lograr una minería más eficiente y responsable.

Durante la conferencia magistral titulada “La importancia de la geometalurgia desde la exploración hasta la remediación”, Baumgartner puso en el centro del debate una disciplina que, aunque aún enfrenta barreras de adopción, se perfila como una herramienta decisiva para enfrentar los desafíos actuales de la industria minera.

Baumgartner agregó que la industria enfrenta yacimientos más profundos, leyes más bajas, mayor complejidad mineralógica y crecientes restricciones ambientales y sociales. En ese escenario, la geometalurgia surge como una práctica integradora que conecta la geología, minería, metalurgia, medio ambiente y hasta el marketing, para anticipar el comportamiento del mineral desde la extracción hasta la remediación.

“La geometalurgia permite optimizar todo el ciclo de valor de un proyecto minero. Ayuda a disminuir riesgos, mejorar la eficiencia en planta, entender mejor los residuos y tomar decisiones más informadas desde la etapa de exploración hasta el cierre”, señaló Baumgartner en el evento del IIMP.

Colaboración interdisciplinaria

Uno de los puntos centrales de su presentación fue la necesidad de colaboración interdisciplinaria. La especialista insistió en que, para que un programa geometalúrgico funcione, se debe involucrar desde el muestreo representativo, la caracterización mineralógica adecuada, pruebas metalúrgicas bien definidas y modelado intencionado, hasta procesos de optimización iterativos que aprendan de cada etapa.

Por otro lado, se refirió a las oportunidades que se abren con el enfoque geometalúrgico para el aprovechamiento de materiales residuales como colas y rocas estériles, que podrían contener elementos críticos en el contexto de la transición energética global.

La conferencia culminó con una reflexión sobre la madurez de los modelos geometalúrgicos. Según Baumgartner, muchos de ellos aún están en etapas tempranas de desarrollo y necesitan madurar para ser verdaderamente útiles en las operaciones.

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Tecnologías emergentes de fragmentación térmica y eléctrica para o . . .

17/Nov/2025 5:16pm

Conoce las tecnologías de fragmentación de roca sin explosivos —como la fragmentación térmica, eléctrica y por pl . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Minería y transición energética: El rol estratégico del cobre, lit . . .

17/Nov/2025 5:12pm

La transición energética impulsa una demanda sin precedentes de cobre, litio y níquel. Conoce cómo estos minerales c . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce cómo planea South32 automatizar su proyecto Hermosa . . .

17/Nov/2025 5:10pm

La compañía minera global South32 ha elegido las soluciones avanzadas de automatización de Emerson, así como su expe . . .

VER MÁS

Exploración

Coppernico Metals inicia campaña de exploración en proyecto Sombrero . . .

17/Nov/2025 5:09pm

La compañía comenzó un programa integral de geología, muestreo y geoquímica en las zonas Nioc y Antapampa, buscando . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO