Digital Twins: Cómo prevé fallos en maquinaria pesada y sistemas eléctricos en minería
Publicado hace 21 horas

En la industria minera, la confiabilidad de la maquinaria pesada y los sistemas eléctricos es crucial para garantizar la eficiencia operativa y la seguridad en las operaciones.
La implementación de Digital Twins ha revolucionado el mantenimiento predictivo, permitiendo identificar fallos potenciales antes de que ocurran y evitando costosos tiempos de inactividad.
Los Digital Twins o gemelos digitales son representaciones virtuales de activos físicos que utilizan datos en tiempo real para simular, analizar y predecir el comportamiento de equipos y sistemas. Estas réplicas digitales integran información de sensores, inteligencia artificial y modelos de simulación para monitorear el estado y el rendimiento de la maquinaria pesada y los sistemas eléctricos en las minas.
Prevención de fallos en maquinaria pesada
En el caso de equipos como camiones de acarreo, perforadoras y cargadores frontales, los Digital Twins permiten realizar análisis predictivos basados en datos operativos. Sensores instalados en estos equipos recopilan información sobre vibraciones, temperaturas, presión y consumo de energía, la cual es procesada en la réplica digital. A través del machine learning, se detectan patrones anómalos que pueden indicar un desgaste prematuro o una posible falla en componentes críticos como motores, transmisiones o sistemas hidráulicos.
Por ejemplo, una anomalía en la temperatura del aceite del motor puede predecir problemas de lubricación antes de que se genere un daño severo. Con esta información, los equipos de mantenimiento pueden programar intervenciones preventivas, reduciendo costos y aumentando la disponibilidad de los equipos.
Identificación de fallos en sistemas eléctricos
Los sistemas eléctricos en minería, como subestaciones, transformadores y redes de distribución, también se benefician del uso de Digital Twins. Estos modelos virtuales analizan en tiempo real las cargas eléctricas, la eficiencia energética y posibles fallos en circuitos críticos.
Gracias a esta tecnología, es posible detectar sobrecargas, fluctuaciones de voltaje y degradación de componentes antes de que generen interrupciones. Por ejemplo, si un transformador muestra una elevación anómala de temperatura, el gemelo digital puede predecir una posible falla y recomendar acciones correctivas antes de que se produzca una interrupción en el suministro eléctrico de la mina.
Beneficios clave para la minería
La adopción de Digital Twins en la industria minera ofrece múltiples ventajas, entre las que destacan:
- Reducción del tiempo de inactividad: Al detectar fallos de manera anticipada, se minimizan interrupciones no planificadas.
- Optimización del mantenimiento: Permite implementar estrategias de mantenimiento predictivo y preventivo, reduciendo costos operativos.
- Mayor seguridad: Evita fallos catastróficos que puedan poner en riesgo a los trabajadores y las operaciones.
- Eficiencia energética: Mejora la gestión de los sistemas eléctricos, optimizando el consumo de energía.
La minería enfrenta el desafío de operar de manera más eficiente y sostenible, y el uso de Digital Twins se ha convertido en un aliado clave para lograrlo. Con esta tecnología, las empresas mineras pueden garantizar la continuidad operativa y maximizar la vida útil de sus activos, asegurando una producción más segura y rentable.
Fuente: Tecnología Minera

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Región La Libertad lideró producción de oro durante el 2024 . . .
20/Feb/2025 5:04pm
Este resultado la ubicó por encima de regiones como Arequipa (20.5%) y Cajamarca (18.6%), esto según el Ministerio de . . .
Conoce los avances en la operación de maquinarias mineras mediante co . . .
20/Feb/2025 4:27pm
La industria minera ha experimentado una transformación significativa en la operación de maquinarias gracias a la impl . . .
Anglo American y Codelco cierran un acuerdo de cobre por US$ 5.000 mil . . .
20/Feb/2025 4:26pm
Ambas compañías han firmado un acuerdo para desarrollar conjuntamente sus operaciones vecinas de Los Bronces y Andina. . . .
MINEM: Empleo en subsector minero registró tendencia ascendente en el . . .
20/Feb/2025 4:24pm
Arequipa, La Libertad y Moquegua son los departamentos con mayor generación de fuentes de trabajo. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera