Diseño de minas con uso cero neto de agua: Claves para una operación sostenible
Publicado hace 1 mes
Conoce cómo debería ser el diseño de una mina orientada al cero neto de agua. Tecnologías, gestión hídrica y estrategias para una minería sostenible y eficiente.
Suscríbete a Plataforma Tecnología Minera, haz clic aquí
Diseño de minas con uso cero neto de agua: un enfoque técnico para la sostenibilidad
En el contexto actual de creciente presión sobre los recursos hídricos, la minería enfrenta el reto de diseñar operaciones con uso cero neto de agua. Alcanzar este objetivo requiere un replanteamiento integral de la infraestructura, los procesos y las tecnologías aplicadas desde la etapa de planificación del yacimiento. El concepto no se limita a reducir el consumo, sino a implementar sistemas circulares donde cada gota se reutilice y el balance hídrico sea neutro frente al entorno.
Uno de los pilares fundamentales para lograrlo es el reciclaje y recirculación total de aguas de proceso. Las plantas de beneficio deben estar equipadas con espesadores de alta eficiencia, filtros de prensa y sistemas de relaves en pasta que permitan recuperar más del 85-90% del agua empleada en la molienda y flotación. La tendencia es diseñar depósitos de relaves secos, no solo para reducir el riesgo ambiental, sino también para minimizar la pérdida por infiltración y evaporación.
En paralelo, es clave incorporar plantas de tratamiento avanzado capaces de remover sólidos disueltos, metales y reactivos residuales. Tecnologías como la ósmosis inversa, la electrodiálisis y los biorreactores de membrana permiten que el agua procesada retorne al circuito productivo en condiciones seguras, evitando descargas a cuerpos naturales y cumpliendo estándares internacionales de calidad.
El diseño de una mina con cero neto de agua también debe incluir estrategias de captación alternativa, como la recolección de aguas pluviales y el uso de agua residual tratada de centros urbanos cercanos. Estos enfoques reducen la presión sobre fuentes naturales y refuerzan la licencia social para operar. En regiones áridas, la desalinización se presenta como una solución viable, siempre que se integre con sistemas energéticos renovables para reducir su huella de carbono.
Otro aspecto técnico crucial es la optimización del balance hídrico en tiempo real. Los modelos de simulación hidrológica y los sistemas de control digital permiten predecir la disponibilidad de agua, ajustar la operación de bombas, espesadores y plantas de tratamiento, y garantizar la máxima eficiencia en cada unidad de proceso. El uso de gemelos digitales (digital twins) aplicados a la gestión hídrica está emergiendo como una herramienta poderosa para lograr decisiones rápidas y precisas.
Desde la perspectiva del diseño de mina, el enfoque cero neto de agua exige que cada componente —tajo, planta de procesos, relaves y campamentos— esté concebido bajo principios de circularidad y eficiencia hídrica. No se trata de añadir soluciones aisladas, sino de configurar un ecosistema tecnológico que priorice la reutilización y minimice la dependencia externa.
En conclusión, una mina con uso cero neto de agua no es solo un ideal, sino una necesidad técnica y social en la minería moderna. El diseño debe integrar tecnologías de recirculación, tratamiento avanzado, captación alternativa y control digital, asegurando un modelo sostenible que permita operar de manera responsable en un escenario global donde el agua es cada vez más escasa.
Fuente: Tecnología Minera
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Big data geológico: análisis predictivo y machine learning en la exp . . .
31/Oct/2025 4:53pm
El Big Data geológico impulsa la exploración minera moderna mediante análisis predictivo y machine learning, optimiza . . .
Realidad aumentada: la nueva aliada para el entrenamiento en seguridad . . .
31/Oct/2025 4:51pm
Descubre cómo la realidad aumentada transforma la capacitación en seguridad minera mediante simulaciones inmersivas, s . . .
Hidrógeno verde en minería: el futuro sostenible del combustible lim . . .
31/Oct/2025 4:49pm
Descubre cómo el hidrógeno verde impulsa la sostenibilidad energética en minería, alimentando maquinaria y plantas c . . .
Proyecto La Arena Sulfuros apunta a construir una mina de clase mundia . . .
31/Oct/2025 4:47pm
La compañía minera china ZiJin Mining pidió avanzar en una legislación que impulse el uso de equipos eléctricos en . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




