Tecnología Minera
FLSmidth

Diseño de sostenimiento en minería subterránea: clasificación geomecánica y control de desprendimientos de roca

Publicado hace 1 mes

Diseño de sostenimiento en minería subterránea: clasificación geomecánica y control de desprendimientos de roca

Descubre cómo el diseño de sostenimiento basado en clasificaciones geomecánicas mejora la estabilidad del macizo rocoso y previene desprendimientos en minería subterránea, garantizando seguridad y eficiencia operacional.

Suscríbete a Plataforma Tecnología Minera, haz clic aquí

Diseño de sostenimiento según clasificaciones geomecánicas: claves para una minería subterránea más segura

El diseño del sostenimiento en minería subterránea es uno de los pilares fundamentales para garantizar la seguridad y continuidad de las operaciones. Este proceso se apoya en las clasificaciones geomecánicas, que permiten evaluar las condiciones del macizo rocoso y seleccionar el tipo de soporte más adecuado. A través de sistemas como el RMR (Rock Mass Rating), el Q-System o el GSI (Geological Strength Index), los ingenieros pueden cuantificar la calidad del terreno y diseñar estrategias que minimicen riesgos como el desprendimiento de bloques o colapsos en galerías.

En la práctica minera, la aplicación de estas clasificaciones permite determinar con precisión las características del macizo rocoso —su resistencia, grado de fracturamiento, humedad y presencia de discontinuidades—. Con estos parámetros, se eligen los elementos de sostenimiento más adecuados, como pernos de anclaje, mallas metálicas, concreto lanzado o arcos de acero, optimizando el equilibrio entre seguridad y rentabilidad. Un diseño mal ajustado no solo eleva los costos operativos, sino que incrementa significativamente el riesgo de accidentes por caída de roca.

Casos prácticos en minas subterráneas del Perú y Chile han demostrado la eficacia de combinar modelos geomecánicos y monitoreo geotécnico en tiempo real para predecir zonas inestables. Por ejemplo, el uso de extensómetros y sistemas de radar terrestre permite detectar desplazamientos milimétricos en el macizo, brindando información valiosa para ajustar el sostenimiento antes de que ocurra un desprendimiento. Esta integración tecnológica ha reducido incidentes y mejorado la estabilidad general de las excavaciones profundas.

Asimismo, los estudios geomecánicos evidencian que la correcta interpretación del tipo de roca y su comportamiento ante las excavaciones es determinante. Rocas masivas y competentes, como granitos o basaltos, requieren sostenimientos ligeros, mientras que formaciones alteradas o con alta fracturación demandan refuerzos combinados y monitoreo continuo. Esta adaptabilidad es clave en minas con variaciones litológicas complejas, donde la seguridad depende de una respuesta rápida y un diseño dinámico.

El futuro del diseño de sostenimiento en minería subterránea se orienta hacia la automatización del análisis geomecánico y la simulación numérica 3D, herramientas que permiten modelar el comportamiento del macizo rocoso bajo distintas condiciones de excavación. Estas innovaciones no solo optimizan el uso de materiales, sino que elevan la confiabilidad de las estructuras subterráneas y reducen las interrupciones operativas.

En conclusión, aplicar clasificaciones geomecánicas en el diseño de sostenimiento no es solo una práctica técnica, sino una estrategia integral de gestión del riesgo. Su correcta implementación fortalece la seguridad laboral, prolonga la vida útil de las labores mineras y refuerza la sostenibilidad de las operaciones subterráneas, consolidando un estándar esencial para la minería moderna.

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Machine Learning en exploración minera: predicción de fallas geológ . . .

21/Nov/2025 4:19pm

Descubre cómo el machine learning permite anticipar fallas geológicas, identificar zonas inestables y optimizar la exp . . .

VER MÁS

Tecnología

Cinco tecnologías clave de equipos Caterpillar: Autonomía y electrif . . .

21/Nov/2025 4:17pm

Descubre las 5 principales tecnologías que impulsan la maquinaria Caterpillar en 2025: autonomía (MineStar Command), e . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Gestión de residuos peligrosos en minería: normativas y tecnologías . . .

21/Nov/2025 4:15pm

Nuevas normas y tecnologías para manejar residuos peligrosos en minería: tratamiento, remediación, digitalización y . . .

VER MÁS

Noticia

Canadá: Fresnillo adquiere el proyecto Probe Gold por $556M . . .

21/Nov/2025 4:14pm

El acuerdo da a Fresnillo acceso a las reservas de 10 millones de onzas de oro de Probe, incluyendo 8 millones de onzas . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO