Tecnología Minera
FLSmidth

Ecuador: proyectos mineros recibirán inversión de US$ 519 millones en 2022

Publicado hace 3 años

Ecuador: proyectos mineros recibirán inversión de US$ 519 millones en 2022

Las inversiones confirmadas para construcción de minas en 2022 son Curipamba, en Bolívar; y Loma Larga, en Azuay. En 2023 se espera una inversión de USD 70 millones en el proyecto La Plata, en Cotopaxi.

El Gobierno ecuatoriano espera que en el 2022 se concreten USD 519 millones en inversiones para proyectos mineros. Dicho monto se destinará para la implementación de infraestructura, que permitirá arrancar la producción de dos nuevas minas y desarrollar planes de exploración, informó el Ministerio de Energía.

El viceministro de Energía, Xavier Vera, señaló que desde 2022 hasta 2026 se espera una inversión superior a USD 4 000 millones, por la construcción de cinco minas de producción y de explotación de los minerales.

Las inversiones confirmadas para construcción de minas en 2022, señaló el viceministro, son Curipamba, en Bolívar; y Loma Larga, en Azuay; con montos de USD 185 millones en un período de tres años y de USD 315,32 millones en dos años, respectivamente. En 2023 se espera una inversión de USD 70 millones en el proyecto La Plata, en Cotopaxi.

Para 2024 entraría en construcción la mina Cascabel, en Imbabura. Este es uno de los proyectos mineros de cobre y oro más grandes del país. La inversión sería entre los USD 2 500 millones y los USD 3 000 millones, en cinco años.

Mientras tanto, en 2026 entraría en construcción el proyecto Cangrejos, en El Oro, con una inversión de USD 1 000 millones, en tres años.

Para estos dos últimos proyectos se firmaron, el 19 de noviembre pasado, dos compromisos de inversión minera de USD 466 millones, que se ejecutará en un lapso de 10 años.

Cascabel actualmente está en evaluación económica del yacimiento, paso previo a la fase de explotación. Cangrejos se encuentra en la etapa de exploración avanzada.

Así, el Gobierno busca que la minería se consolide como el motor de la economía de país.

Según las proyecciones de la Cartera, las exportaciones de productos mineros alcanzarán los USD 1 591 millones este 2021, cuarto rubro de exportaciones del Ecuador. En 2024 alcanzarían los USD 4 040 millones, superando al banano.

Además, Vera señaló que el Gobierno trabaja para apoyar a la pequeña minería y a la artesanal.

Durante la XIII Expominas-Oil & Gas 2021, que se realiza desde el 24 de noviembre hasta hoy, en Quito, se informó que se suscribió un convenio con el Banco Central del Ecuador (BCE) por USD 250 millones para comercialización de oro.

María Eulalia Silva, presidenta ejecutiva de la Cámara de Minería del Ecuador, señaló que la minería industrial es parte fundamental de la reactivación y es el futuro del país. “Las perspectivas de inversión para 2022 son buenas.

En los últimos años (desde 2018), "la industria minera ha aportado entre 40% y 50% de la inversión extranjera directa que ha recibido el país”, señaló.

El Ministerio de Energía proyecta que en los próximos cuatro años el sector ofrezca plazas laborales, de manera directa e indirecta, a más de 300 000 personas.

Fuente: El Comercio (Ecuador)

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Tecnologías emergentes de fragmentación térmica y eléctrica para o . . .

17/Nov/2025 5:16pm

Conoce las tecnologías de fragmentación de roca sin explosivos —como la fragmentación térmica, eléctrica y por pl . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Minería y transición energética: El rol estratégico del cobre, lit . . .

17/Nov/2025 5:12pm

La transición energética impulsa una demanda sin precedentes de cobre, litio y níquel. Conoce cómo estos minerales c . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce cómo planea South32 automatizar su proyecto Hermosa . . .

17/Nov/2025 5:10pm

La compañía minera global South32 ha elegido las soluciones avanzadas de automatización de Emerson, así como su expe . . .

VER MÁS

Exploración

Coppernico Metals inicia campaña de exploración en proyecto Sombrero . . .

17/Nov/2025 5:09pm

La compañía comenzó un programa integral de geología, muestreo y geoquímica en las zonas Nioc y Antapampa, buscando . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO