El cobre será el metal de mayor demanda en el proceso de descarbonización del planeta
Publicado hace 2 años

“En este proceso de transición, necesitamos nuevas tecnologías, económicas y competitivas; mientras que el rol de los gobiernos es actuar como un facilitador”, enfatizó David Clarry, VP de responsabilidad social corporativa de Hudbay.
El director general & socio de Boston Consulting Group, Martín Meninato, resaltó en el Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre que organiza la Sociedad Nacional de Minería, Petroléo y Energía (SNMPE), que el cobre será el gran protagonista en la descarbonización del planeta.
Este es un proceso en marcha, el cual representa una oportunidad para el Perú y desafíos para la industria minera en materia de sostenibilidad en los próximos años como tendencia mundial.
En esa línea, sostuvo que los gobiernos de países mineros tienen seis roles claves para impulsar la reducción de emisiones de carbono a la atmósfera, generando un direccionamiento consistente de políticas y estrategias por industria que generen confianza para las inversiones de largo plazo.
Entre las acciones de lado de la oferta en materia de descarbonización, dijo que es fundamental impulsar la inversión directa en innovación y desarrollo, generando incentivos al sector privado y facilitando la colaboración doméstica e internacional; además de acelerar la comercialización y escalamiento en fondeo directo a proyectos con potencial, generando condiciones favorables de financiamiento, regulación y desarrollo de hubs de bajo costo por industria.
En relación al lado de la demanda, Martín Meninato detalló la necesidad de establecer “objetivos verdes” para compras públicas y facilitar exportaciones con el desarrollo de redes de comercio internacional en “productos verdes” con disponibilidad de financiamiento.
“También es importante asegurar una transición equitativa e invertir en el desarrollo de industrias y sobre todo facilitar el desarrollo de capacidades para la transición a industrias verdes”, enfatizó en el debate “Países mineros frente al mundo que se viene”.
El expositor dijo que los inversionistas están movilizando capital a fondos en aspectos ambientales, sociales y de Gobierno Corporativo (ESG) con capacidad de definir lineamientos operacionales y financieros de sustentabilidad; mientras que es creciente el número de clientes interesados en el cambio climático y el impacto de sus decisiones como consumidores con una mayor demanda por productos sostenibles.
Por su parte, el CEO de Aclara Resources Inc, Ramón Barúa, sostuvo que la industria minera es parte de la solución en un planeta en transición hacia un escenario de neutralidad de carbono y la necesidad de tener mayor producción de cobre, litio para la utilización de energías renovables.
Añadió que el Gobierno tiene la responsabilidad de combatir la extracción ilegal de minerales en defensa de la Amazonía.
Asimismo, el vicepresidente de responsabilidad social corporativa de Hudbay, David Clarry, coincidió en que el cobre representa un metal importante en la transición hacia una mayor demanda por el uso de energías limpias que demanda la sociedad y recordó que la Asociación Minera de Canadá trabaja de manera conjunta con el Gobierno de ese país en prácticas eficientes de minería sustentable.
“En este proceso de transición necesitamos nuevas tecnologías, económicas y competitivas; mientras que el rol de los gobiernos es actuar como un facilitador”, enfatizó.
La directora del debate, Nahil Hirsh, gerente senior de Relaciones Institucionales de Newmont, dirigió esta importante mesa del Simposium Internacional que concentró la atención de los participantes en el evento oficial del gremio minero.
Fuente: SNMPE

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Implementación de Machine Learning optimiza el funcionamiento de las . . .
02/Apr/2025 4:53pm
Con el avance de estas tecnologías, se espera que más empresas incorporen soluciones digitales en sus operaciones, con . . .
Conoce los avances tecnológicos que revolucionan el uso de camiones m . . .
02/Apr/2025 4:51pm
La industria minera está experimentando una transformación significativa con la incorporación de tecnologías avanzad . . .
Silver Crown invertirá US$ 400,000 para adquirir regalías en el proy . . .
02/Apr/2025 4:49pm
El objetivo de estos fondos es financiar la segunda fase de la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, . . .
Con energía barata y altas leyes de minerales, Perú podría sacar ve . . .
02/Apr/2025 4:47pm
Luis Miguel Castilla, director de Videnza Instituto, manifestó que nuestro país aún no aprovecha el potencial geológ . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera