Tecnología Minera
FLSmidth

Trazabilidad del oro y otros minerales será potenciada por el blockchain y otras innovaciones

Publicado hace 3 años

Trazabilidad del oro y otros minerales será potenciada por el blockchain y otras innovaciones

El oro mantiene su valor mucho mejor que otros productos a través del tiempo y es especialmente poderoso en momentos de incertidumbre económica y tensión geopolítica.

El oro que se extrae de una mina y llega hasta el consumidor final, atraviesa una cadena de procesos (refinamiento, fundición, etc) que debe ser transparente y, a través del cual, se tenga la garantía de contar con un mineral libre de conflictos y que no está manchado de explotación u otros problemas asociados a los derechos humanos.

Hoy día las compañías mineras tienen un gran aliado para poder cumplir esta meta y es la tecnología. En el Simposium Internacional de Oro, Plata y Cobre, organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, se abordó esta problemática con expertos internacionales.

Uno de ellos fue el ponente fue Christian Ecker, director de proyectos de Minespider, quien habló del llamado Pasaporte Digital, un paquete de información vinculado a los productos que vende, que crea una cadena de custodia de información, de una manera segura y confiable, a través de blockchain.

Esto permite a los fabricantes actuar de modo confiable y sostenible. Con este pasaporte se tiene la oportunidad de mostrar a los consumidores de dónde viene el mineral. Dio como ejemplo una fundición en Ruanda que ya está utilizando el pasaporte para demostrar a sus mercados europeos la legalidad de sus operaciones, que cumplan con las regulaciones de la UE y las demandas de los consumidores de una producción responsable, refirió Ecker.

A su turno, Nirali Shah, directora de operaciones de Responsible Gold Supply Chain LLC, se refirió a la importancia de la seguridad en la cadena de producción del oro. “Nosotros pensamos que el oro es un protector del bienestar. El oro mantiene su valor mucho mejor que otros productos a través del tiempo y es especialmente poderoso en momentos de incertidumbre económica y tensión geopolítica”.

Shah explicó que, en materia de seguridad, su empresa ha creado el G-COIN, que es un certificado digital de propiedad del oro físico que se mantiene en bóvedas seguras. “Con el G-COIN ustedes pueden guardar el oro de una manera más eficiente que el oro físico, porque no deben preocuparse por el costo de almacenamiento o el lugar donde colocarlo. Es un oro que se puede transferir, a través de su título de propiedad.

Además, rescató que las gestiones ESG (Environmental, Social and Governance) se están volviendo más prominentes en este campo, por lo que no habrá un solo valor para el oro, y este dependerá mucho de este factor para obtener un mejor precio, pero necesitamos informes comparables de las empresas y blockchain.

Por su parte Ecker agregó que la tecnología que se está utilizando puede darnos la oportunidad de comunicar más y mejor a los clientes, un atributo que no se puede, ni se debe ignorar, especialmente en el sector minero, finalizó.

Fuente: SNMPE

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Machine Learning en exploración minera: predicción de fallas geológ . . .

21/Nov/2025 4:19pm

Descubre cómo el machine learning permite anticipar fallas geológicas, identificar zonas inestables y optimizar la exp . . .

VER MÁS

Tecnología

Cinco tecnologías clave de equipos Caterpillar: Autonomía y electrif . . .

21/Nov/2025 4:17pm

Descubre las 5 principales tecnologías que impulsan la maquinaria Caterpillar en 2025: autonomía (MineStar Command), e . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Gestión de residuos peligrosos en minería: normativas y tecnologías . . .

21/Nov/2025 4:15pm

Nuevas normas y tecnologías para manejar residuos peligrosos en minería: tratamiento, remediación, digitalización y . . .

VER MÁS

Noticia

Canadá: Fresnillo adquiere el proyecto Probe Gold por $556M . . .

21/Nov/2025 4:14pm

El acuerdo da a Fresnillo acceso a las reservas de 10 millones de onzas de oro de Probe, incluyendo 8 millones de onzas . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO