Tecnología Minera
FLSmidth

El futuro de la producción mundial de cobre pasa por los proyectos de Perú

Publicado hace 1 año

El futuro de la producción mundial de cobre pasa por los proyectos de Perú

Especialista consideró que el Perú tiene ventajas sobre Chile y Australia. Además, señaló que el litio también tendrá un gran futuro debido a la electromovilidad.

El cobre se encuentra en el ojo del mundo debido a la transición energética. Ante ello, José Gonzáles, managing Partner en GCC Advisors, afirmó que la demanda se va a duplicar en los próximos 20 años.

"Habrá un déficit de 8% y su costo estará entre US$ 6 a US$ 8 por libra. En el caso del Perú, podríamos duplicar la producción y el impacto en la economía sería grande", explicó el especialista en la más reciente edición del “Jueves Minero” organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Asimismo, Gonzáles hizo un llamado a tomar en cuenta que el Perú se encuentra entre los mayores productores del mundo, junto a Chile, China y Estados Unidos. “Es más, el Perú cuenta con reservas de cobre minables más importantes del mundo”, detalló.

Además, no se debe dejar de lado que le país tiene una cartera de proyectos en cobre de US$ 53 mil millones.

Competencia con Chile y Australia

El experto también comentó que, por el momento, Chile tiene la principal reserva, pero sus minas tienen varios años y están viejas. Es más, afirmó que se proyecta que la producción del país vecino caiga en un 30% en los próximos 15 años.

Por otro lado, en el caso de Australia, la infraestructura que tienen es limitada y el país cuenta con condiciones geológicas extremas. "El futuro del cobre pasa por el Perú", sentenció al revisar el panorama del cobre en el mundo.

El futuro del litio

Otro de los temas que detalló Gonzales es el litio, metal muy necesario en la electromovilidad. "China canceló los subsidios a los automóviles eléctricos, pero los analistas señalan que no hemos visto cómo la demanda de autos eléctricos crece en Europa y en Estados Unidos", comentó.

También, se conoce que, recientemente, el presidente de EE.UU., Joe Biden, aprobó la construcción de cargadores de autos eléctricos en todo el país, por lo que se espera que el litio retome su cotización en el paso de los años.

 

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Productividad

Ley de corte en minería: clave para la eficiencia y rentabilidad de l . . .

02/Jul/2025 4:57pm

La correcta definición de la ley de corte permite maximizar el valor económico de un yacimiento, optimizando recursos . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce las nuevas tecnologías y tendencias en datos industriales . . .

02/Jul/2025 4:56pm

Implementar una base de datos ágil y resistente le garantizará que está preparado, independientemente de lo que le de . . .

VER MÁS

Innovación

Inteligencia artificial podría elevar en 10 % la producción minera, . . .

02/Jul/2025 4:54pm

El uso de sistemas de innovación trae consigo ahorros significativos para las empresas, así como la eficiencia en las . . .

VER MÁS

Exploración

Argentina: Descubren tres nuevas zonas de cobre y oro en Lunahuasi . . .

02/Jul/2025 4:52pm

Los nuevos hallazgos amplían el potencial geológico del proyecto sanjuanino y consolidan su valor estratégico como un . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO