El futuro sostenible de la minería es la asociación
Publicado hace 6 años

La mina del futuro es libre de dióxido de carbono, digitalizada y autónoma. Para establecer un nuevo estándar mundial de minería sostenible a gran profundidad, LKAB, Epiroc, ABB, Combitech y AB Volvo han unido sus fuerzas en una asociación y están comenzando un banco de pruebas único en el norte de Suecia.
El banco de pruebas SUM, Sustainable Underground Mining, se creará en las minas subterráneas de LKAB en Kiruna y Malmberget y también adoptará la forma de una mina virtual. Aquí se desarrollará y probará nueva tecnología en un entorno minero real para garantizar que la industria minera sueca pueda seguir siendo competitiva y crear puestos de trabajo y crecimiento, tanto a nivel local en Norrbotten como a nivel nacional. Esto requiere nuevos sistemas de control, equipos mineros nuevos y mejorados, así como sistemas de gestión complejos y eficientes que satisfagan las demandas futuras de una industria sostenible. Alcanzar ese objetivo exigirá un nuevo tipo de colaboración, un ecosistema digital en el que estén vinculados los sistemas y las operaciones digitales de los socios.
"La industria minera y de minerales de Suecia compite por ser la más sostenible del mundo. Dado que los requisitos de sostenibilidad y la tecnología se están desarrollando a un ritmo acelerado, las empresas suecas tienen que unir sus fuerzas para garantizar que podamos explotar las minas de forma segura y sostenible en el futuro. Esto es un buen augurio para una nación minera como Suecia", afirma Mikael Damberg, Ministro de Empresa e Innovación.
Después de 2030 LKAB debe estar listo para explotar a mayor profundidad en las minas de Kiruna y Malmberget. Para ello, una de las mayores inversiones industriales de Suecia, habrá que tomar decisiones a mediados de los años 2020. Para poder realizar el cambio tecnológico y reducir el impacto climático, LKAB, ABB, Epiroc, Combitech y AB Volvo han unido sus fuerzas para encontrar soluciones y establecer un nuevo estándar mundial para la minería sostenible a gran profundidad que supondría un gran salto en el desarrollo tecnológico.
"LKAB tiene una larga tradición de innovación y, para asegurar la competitividad a largo plazo, debemos encontrar nuevos métodos y soluciones más inteligentes para continuar explotando los mejores y más puros yacimientos de mineral de hierro del mundo en nuestras minas subterráneas. Estamos orgullosos de participar en una de las mayores empresas de colaboración en Suecia hoy en día, una empresa en la que participan líderes de la industria que están aportando experiencia y recursos técnicos. Juntos, desarrollaremos una futura industria minera que sea sostenible, segura, libre de dióxido de carbono, digitalizada y autónoma", comenta Jan Moström, Presidente y CEO de LKAB.
"Estamos orgullosos de ser parte de un esfuerzo de colaboración para desarrollar la operación minera más moderna del mundo. Esto se alinea bien con nuestro enfoque en productos y soluciones autónomos y operados con baterías que mejoran la productividad y la seguridad en las minas", dice Per Lindberg, Presidente y CEO de Epiroc.
"LKAB está adoptando un enfoque totalmente nuevo para el desarrollo de futuras minas con soluciones digitales únicas y sostenibles. Esperamos poder asociarnos con LKAB, Epiroc, Combitech y AB Volvo y aportar nuestro conocimiento en automatización y electrificación de minas subterráneas y servicios. La digitalización presenta enormes oportunidades y, junto con nuestros socios, estamos creando las minas seguras y eficientes del mañana", dice Johan Söderström, Director General de ABB Suecia.
"A través de esta asociación, podemos obtener el máximo beneficio de la digitalización y crear la mina sostenible del futuro". Estamos orgullosos de participar en un esfuerzo muy importante en el que podemos aportar nuestros conocimientos y experiencia en la vinculación de procesos automatizados y personas a través de los denominados ecosistemas digitales", afirma Hans Torin, CEO de Combitech.
"La competitividad industrial sueca se basa en la innovación, la colaboración entre la sociedad y empresas internacionales fuertes, y una ambición genuina de encontrar soluciones de sistemas que sean ambiental, social y económicamente sostenibles. De esta manera estamos seguros, conjunta e individualmente, de nuestro papel de liderazgo en el mundo. Para el Grupo Volvo es vital formar parte de las soluciones de sistemas completos que crean prosperidad para la sociedad y la industria. En un cambio de paradigma técnico en el que la automatización, la electromovilidad y los sistemas interconectados desempeñan un papel clave, este esfuerzo de colaboración reforzará nuestra ventaja competitiva a nivel mundial", comenta Martin Lundstedt, Presidente y CEO de AB Volvo.
En el marco del banco de pruebas se estudiarán los mejores medios para construir un sistema de producción autónomo eficiente, libre de dióxido de carbono y con el mayor nivel de seguridad concebible. En el futuro, personas y máquinas mineras autónomas y digitalizadas trabajarán codo con codo. La ejecución del proyecto requerirá una inversión muy importante a escala nacional y, por lo tanto, los socios están buscando la colaboración con más proveedores, el Estado sueco, institutos de investigación y universidades.
Fuente: TM

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Implementación de Machine Learning optimiza el funcionamiento de las . . .
02/Apr/2025 4:53pm
Con el avance de estas tecnologías, se espera que más empresas incorporen soluciones digitales en sus operaciones, con . . .
Conoce los avances tecnológicos que revolucionan el uso de camiones m . . .
02/Apr/2025 4:51pm
La industria minera está experimentando una transformación significativa con la incorporación de tecnologías avanzad . . .
Silver Crown invertirá US$ 400,000 para adquirir regalías en el proy . . .
02/Apr/2025 4:49pm
El objetivo de estos fondos es financiar la segunda fase de la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, . . .
Con energía barata y altas leyes de minerales, Perú podría sacar ve . . .
02/Apr/2025 4:47pm
Luis Miguel Castilla, director de Videnza Instituto, manifestó que nuestro país aún no aprovecha el potencial geológ . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera