Tecnología Minera
FLSmidth

El metal rojo se integra al 14 Simposium Internacional del oro, plata y cobre

Publicado hace 3 años

El metal rojo se integra al 14 Simposium Internacional del oro, plata y cobre

Lideres del sector compartirán su visión y estrategias en evento organizado por SNMPE.

Uno de los acontecimientos de la 14 edición del Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre será la integración del “metal rojo” en el evento que organiza la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

El cobre será uno de los protagonistas en este foro, debido a su relevancia en la minería peruana y su trascendencia a nivel mundial como materia prima de las energías limpias y las ciudades del futuro.

El Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre -un valioso espacio de análisis y discusión sobre los retos de la minería y su contribución a la reactivación económica del país, sobre la base de la sostenibilidad y buena gobernanza- tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de mayo de este año en un formato mixto, mediante la participación desde plataformas virtuales o de manera presencial en el Westin Hotel y Centro de Convenciones de Lima.

Líderes del sector cuprífero compartirán su visión y estrategias en la mesa redonda programada el jueves 14 de mayo con la participación de Kathleen L. Quirk, presidenta y CFO de Freeport McMoran; Octavio Araneda, presidente ejecutivo de Codelco; Leonardo Contreras, CEO de Asarco; Víctor Gobitz, presidente y gerente general de Antamina. Dicha mesa será liderada por Juan Luis Kruger, CEO de Minsur.

En la actualidad, el Perú ocupa el segundo lugar como productor de cobre a nivel mundial, solo superado por Chile. La producción se concentra sobre todo en las regiones de Ancash (20%), Arequipa (18%) y Apurímac (13%); mientras que el 69% de la cartera de proyectos mineros identificados a la fecha son principalmente de cobre, lo que confirma la oportunidad que tiene el país de cara al futuro.

Como se recordará, el oro fue el metal con el que se inició el Simposium en el año 1994, no solo por su importancia económica, sino también por su trascendencia en la historia del país. Por su parte, la plata se integró al Simposium desde el 2010. Este año, se suma el cobre, para dar una mirada más integral de la riqueza geológica de nuestro país.

Fuente: SNMPE

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Robótica en minería: ¿Qué nuevas tecnologías se han introducido e . . .

11/Jul/2025 5:11pm

La nueva frontera de la minería inteligente se abre paso con brazos robóticos, drones autónomos y robots subterráneo . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el proceso de fabricación del Tunnel Boring Machine de Chuquic . . .

11/Jul/2025 5:09pm

En abril de 2022, Codelco y Komatsu establecieron una colaboración estratégica para desarrollar una máquina tunelador . . .

VER MÁS

Tecnología

Collahuasi implementa el primer sistema Trolley Assist de Sudamérica . . .

11/Jul/2025 4:57pm

Esta tecnología reduce en 97,6% las emisiones de CO2 en el tramo intervenido, además de disminuir el consumo de diése . . .

VER MÁS

Noticia

Senace aprobó segundo ITS para mejoras en operaciones de la unidad mi . . .

11/Jul/2025 4:56pm

El segundo ITS implica un monto de inversión superior a US$ 82,1 millones, que aportará al crecimiento sostenible de a . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO