Mina de cobre en el Congo alcanza una producción récord
Publicado hace 2 años

Ivanhoe Mines espera la expansión de la Fase 3 en su mina de cobre, la cual está avanzando y de la que se espera su primera producción a fines de 2024.
Ivanhoe Mines señaló que su complejo minero de cobre Kamoa-Kakula, en la República Democrática del Congo (RDC), alcanzó un nuevo récord de producción en el primer trimestre de este año, con 55.602 toneladas en el período.
La minera canadiense, que inició la producción en el activo el año pasado, dijo que la operación también alcanzó un máximo histórico mensual de 19.605 toneladas de cobre producidas en marzo.
La producción comercial de la planta concentradora Fase 2 de 3,8 millones de toneladas al año en Kamoa-Kakula se declaró la semana pasada. Esto llevó la producción diaria a un nuevo máximo el 8 de abril, con 25.126 toneladas molidas y 1.202 toneladas de cobre producidas.
La compañía confía en que la puesta en marcha temprana de la planta concentradora de la Fase 2, permitirá a Kamoa Copper alcanzar el límite superior de su guía de producción de cobre para 2022 de 290 000 a 340 000 toneladas de cobre en concentrado .
La expansión de la Fase 3 también está avanzando, dijo Ivanhoe, y se espera la primera producción de cobre para fines de 2024.
El copresidente Robert Friedland cree que el complejo se convertirá en la segunda mina de cobre más grande del mundo, con las leyes más altas entre las principales operaciones.
Fuente: Mining Dot Com

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Transformación digital: Cómo preparar el camino para su llegada a la . . .
03/Apr/2025 5:24pm
La transformación digital en minería es un proceso inevitable que demanda una preparación estructurada. . . .
¿Puede la Inteligencia Artificial mejorar la tecnología anticolisió . . .
03/Apr/2025 5:14pm
La visibilidad limitada, las comunicaciones deficientes y la formación y experiencia inadecuadas de los trabajadores so . . .
Aprueban estudio de fase de selección de proyecto de cobre Mina Justa . . .
03/Apr/2025 5:12pm
Marcobre, propiedad de Cumbres Andinas, que tiene como accionistas a Minsur y Alxar de Chile busca ampliar la capacidad . . .
proEXPLO 2025: el congreso que guiará la exploración minera en el Pe . . .
03/Apr/2025 5:10pm
Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera