Tecnología Minera
FLSmidth

El Perú será sede de la reunión anual de catedráticos en ingeniería de minas

Publicado hace 3 años

El Perú será sede de la reunión anual de catedráticos en ingeniería de minas

En el evento, presidido por el Ing. Jorge Soto Yen, se realizarán visitas a las unidades mineras Cerro Lindo (Nexa Resources) y Colquisiri.

Del 22 al 24 de junio próximos, el Perú será sede de la Décima Reunión Regional de la Sociedad de Profesores de Minería (Society of Mining Professors-SOMP) Lima 2022, evento que congregará a profesores, doctores investigadores y especialistas en el campo de industria minera, geológica, metalúrgica y ambiental de todas las universidades de Latinoamérica, Europa y EEUU.

“La Sociedad de Profesores de Minería / Societät der Bergbaukunde- SOMP es una institución vibrante que representa a la comunidad académica mundial minera y se compromete a hacer una contribución significativa al futuro de las disciplinas de minería. El evento busca propiciar, entre sus miembros, el conocimiento científico, técnico, académico y profesional, requerido para un suministro sostenible de minerales para la humanidad”, señaló el Ing. Jorge Soto, presidente de la reunión.

Agregó que la cita, que se llevará a cabo en las instalaciones de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos- UNMSM y el CIP, permitirá que los profesores se adhieran a la investigación y a ser parte de la SOMP, para facilitar el intercambio de información, las asociaciones de investigación y enseñanza, y otras actividades de colaboración entre todos los participantes.

En efecto, la reunión tiene como objetivo impulsar la investigación de los profesores y estudiantes de doctorado en la industria minera; compartir experiencias de investigación entre la comunidad académica minera y fomentar la colaboración e intercambio de información, investigación y enseñanza entre sus miembros.

Asimismo, busca propiciar la investigación conjunta entre los profesores de las universidades de Latinoamérica, e incentivar a los profesores, egresados y estudiantes de maestría y doctorado, a realizar estudios en el campo de la minería.

El programa comprende un primer día con un cóctel de bienvenida. El jueves 23, por su parte, inician las conferencias y charlas magistrales. Entre ellas destacan las presentaciones sobre la realidad de las Escuelas de Minas de Perú, Chile, Argentina, EE.UU., y de Europa.

Completa la jornada, una conferencia sobre equipos autónomos a cargo de EPIROC, y una Cena de Gala.

El viernes 24 de junio, finalmente, se abordará los casos de Brasil, Colombia y Ecuador, así como un acercamiento a la minería de Alemania. Todas las actividades concluyen con visitas guiadas a las unidades mineras de Cerro Lindo (Nexa Resources) y Colquisiri, el día sábado 25.

Fuente: TM

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Gestión de riesgo geotécnico: Prevención de deslizamientos y colaps . . .

09/Jul/2025 5:22pm

La seguridad en las operaciones mineras depende en gran medida de una adecuada gestión del riesgo geotécnico, especial . . .

VER MÁS

Productividad

Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (RCM): Clave para maximizar la . . .

09/Jul/2025 5:20pm

El Mantenimiento Centrado en Confiabilidad en minería representa una herramienta clave para lograr operaciones más seg . . .

VER MÁS

Inversión

ApuCorp desarrollará cuatro minas de oro con una inversión superior . . .

09/Jul/2025 5:17pm

La empresa peruana ApuCorp, conformada por un grupo de 16 firmas de distintos sectores, planea operar cuatro minas de or . . .

VER MÁS

Noticia

Fortuna Mining anuncia una producción de 71,229 onzas equivalentes de . . .

09/Jul/2025 5:15pm

La producción de oro de operaciones en curso de 61.736 onzas; en comparación con 56.000 oz Au en el segundo trimestre . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO