Tecnología Minera
FLSmidth

El precio del cobre se dispara ante posibles huelgas en minas chilenas

Publicado hace 3 años

El precio del cobre se dispara ante posibles huelgas en minas chilenas

Uno de los motivos detrás del alza son los posibles paros en el sector, luego de que el sindicato de trabajadores del yacimiento Zaldívar de Antofagasta, en el norte de Chile, aprobara el pasado viernes detener las actividades

El precio del cobre en la Bolsa de Metales de Londres se disparó este lunes un 3.52%, alcanzando US$ 2.96 por libra, el valor más alto en casi un año y medio, debido en gran parte a la amenaza de huelga en varias minas del norte de Chile.

Según la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el principal producto de exportación del país no rozaba los US$ 3 por libra desde el 5 de marzo del 2019.

Uno de los motivos detrás del alza son los posibles paros en el sector, luego de que el sindicato de trabajadores del yacimiento Zaldívar de Antofagasta, en el norte del país, aprobara el pasado viernes detener las actividades tras rechazar la última propuesta salarial de la empresa.

El paro podría iniciarse el miércoles, aunque Antofagasta Minerals, compañía del grupo Luksic, uno de los más poderosos del país, podría solicitar un período de mediación por parte del Gobierno.

"El valor del metal rojo es presionado por la decisión del sindicato de la mina Zaldívar, de Antofagasta, de iniciar una huelga desde el próximo miércoles, aunque es claro que la minera buscará una medición antes de llegar a dicho paro en la producción de cobre", dijo el analista de mercados Francisco Román al diario El Mercurio.

Los trabajadores de la mina Centinela, otro yacimiento de la misma firma, también decidirán este lunes si aceptan o no la oferta de la dirección.

Las regiones del norte del país, donde se ubican la mayoría de yacimientos, son actualmente el mayor foco de contagios de coronavirus en Chile, que ayer informó de un total de 317 657 casos positivos y 7 024 fallecidos desde el inicio de la pandemia.

Luego de que la estatal Codelco paralizara en junio de forma temporal la fundición y la refinería de su mina Chuquicamata, el Gobierno no descartó nuevas suspensiones en la industria minera para frenar el avance del Covid-19 entre los trabajadores.

“La minería está disponible para tomar todas las medidas que sean necesarias para proteger la vida y la salud de los trabajadores que son nuestro principal capital y eso es lo que le hemos pedido a las distintas empresas”, afirmó entonces el ministro de Minería, Baldo Prokurica.

Pese a las distintas medidas de distancia social aplicadas por las compañías, la extracción del metal rojo en Chile, que representa más de una cuarta parte de la producción mundial, se ha mantenido más o menos constante durante la pandemia.

A la incertidumbre en Chile se suma el paulatino regreso a las actividades mineras en Perú, el segundo productor de cobre del mundo.

El país produjo en el 2019 un total de 5.7 millones de toneladas de cobre, por debajo de la cifra récord de 5.8 millones del año anterior.

El metal rojo, fundamental en la transmisión de energía, se ha convertido en el principal producto chileno y concentra casi el 50% de las exportaciones.

Fuente: Gestión / EFE

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Sostenibilidad

Zafranal evalúa la adquisición de energías renovables para combatir . . .

22/Sep/2023 3:22pm

La empresa canadiense Teck Resources viene trabajando para poder llegar al año 2050 con un cero neto de emisiones. . . .

VER MÁS

Producción

Minería peruana aumentará producción de cobre para enfrentar el cam . . .

22/Sep/2023 3:20pm

Especialista de Wood Mackenzie, afirmó que el cobre es el metal por excelencia para el desarrollo de economías limpias . . .

VER MÁS

Tecnología

Minería del futuro: cómo cambiará la industria extractiva en unos a . . .

22/Sep/2023 8:46am

El futuro de esta industria se encuentra en un momento de transformación, en el que la sostenibilidad y la eficiencia s . . .

VER MÁS

Noticia

Conoce las últimas novedades de la minería con nuestro canal de What . . .

22/Sep/2023 8:45am

Tecnología Minera se complace en anunciar su nuevo canal de WhatsApp donde podrás obtener mayor contenido y alcance a . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción 40% 14 Meses