El precio del zinc se mantendrá alto a corto plazo
Publicado hace 3 años

Fitch Solutions argumenta que los precios de los metales están siendo impulsados por la crisis energética.
Fitch Solutions Country Risk & Industry Research revisó su pronóstico del precio del zinc para 2022 al alza, en más del 20%, a $ 3 500 por tonelada.
En un comentario de mercado, Fitch argumenta que los precios de los metales están siendo impulsados por la crisis energética derivada de la actual invasión rusa de Ucrania, que ha llevado a muchas fundiciones a detener o reducir la producción de metal zinc.
Los precios del zinc han subido desde 2020 debido a un desajuste de larga data entre la oferta y la demanda y, a pesar de que la producción mundial de zinc refinado aumentó en los últimos meses en comparación con 2020, la demanda la ha superado.
Los precios promediaron $ 3 688 por tonelada en lo que va del año y actualmente rondan los $ 4 069 por tonelada. Según Fitch, a estos niveles, el zinc está cerca de alcanzar su máximo histórico de $ 4 442 por tonelada alcanzado en 2006.
“Nuestras previsiones de precios para 2022 implican que esperamos que los precios se estabilicen y debiliten, a partir de ahora, en los próximos meses, a pesar de permanecer elevados en comparación con los estándares históricos”, dijeron analistas de Fitch.
Por el lado de la demanda, Fitch espera que el fuerte consumo del sector siderúrgico continúe impulsando la demanda de zinc en los próximos meses, aunque el crecimiento de la demanda comenzará a desacelerarse.
“Esperamos que el crecimiento de la producción mundial de acero crudo promedie niveles similares en 2022 (3.6% interanual) a los de 2021 (3.4% interanual), y esto sugiere un crecimiento igualmente sólido en la producción de acero galvanizado, que es la principal fuente de demanda de zinc”, dijo Fitch.
“Sin embargo, esperamos que el ritmo de crecimiento de la producción mundial de acero se desacelere, liderado por China, y, en última instancia, promedie un 2.2% interanual en 2023”, sostuvo.
Más adelante, Fitch espera que los precios del zinc se mantengan en una tendencia a la baja constante hasta 2031, ya que la demanda mundial se desacelera y la oferta mejora.
“En última instancia, los precios del zinc se verán arrastrados a la baja, ya que el crecimiento de la producción a largo plazo supera el crecimiento moderado del consumo”, dijo el ente analista de mercado.
El lastre más importante para el crecimiento de la demanda mundial de zinc provendrá de China, que representa alrededor de la mitad del consumo anual de zinc refinado. Fitch pronostica que el crecimiento de la producción de acero en China se desacelerará de un promedio anual de 5.5% desde 2018 hasta 2022 a solo 1.3% durante los cinco años siguientes.
“Como resultado, esperamos que China pase de ser un importante importador neto de zinc refinado, como ha sido consistentemente durante la última década, a convertirse en un importante exportador neto. Pronosticamos que el balance de producción anual de zinc refinado de China promediará un superávit de 196 000 toneladas, entre 2026 y 2031, en comparación con un déficit de 292 000 toneladas, entre 2016 y 2020, lo que convertirá al país en un impulsor clave del exceso de oferta mundial de zinc”, refirió.
Fuente: Mining Dot Com

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Tecnologías portátiles de realidad aumentada optimizan la supervisi . . .
13/Oct/2025 5:19pm
Las gafas de realidad aumentada transforman la inspección, guía y entrenamiento en operaciones mineras, mejorando la e . . .
Tecnologías de filtrado avanzado de agua en minería: Eficiencia y so . . .
13/Oct/2025 5:16pm
Descubre cómo las tecnologías de filtrado avanzado, como la microfiltración, ósmosis inversa y filtros de prensa, op . . .
Clasificación en tiempo real: la minería se adapta a la era del dato . . .
13/Oct/2025 5:13pm
La industria minera comienza a implementar tecnologías que permiten clasificar mineral y estéril en menos de 12 horas . . .
Argentina: San Juan habilita expansión del proyecto Gualcamayo por 20 . . .
13/Oct/2025 5:09pm
El Ministerio de Minería provincial aprobó la quinta, sexta y séptima actualización del Informe de Impacto Ambiental . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera