Tecnología Minera
FLSmidth

El Teniente incorpora cámaras para detectar sobrecalentamientos en rodamiento de ruedas

Publicado hace 1 año

El Teniente incorpora cámaras para detectar sobrecalentamientos en rodamiento de ruedas

Estas cámaras, al ser monitoreadas a distancia permiten reducir la exposición de los trabajadores, ya que antes se hacía de forma manual, a poca distancia de los carros.

Con el objetivo de avanzar en materias de seguridad y prevenir incidentes en la División El Teniente de Codelco, en la Maestranza 2 de carros del Ferrocarril Teniente 8 instalaron ocho cámaras termográficas, que monitorean en tiempo real la temperatura de los rodamientos en las ruedas de los carros y la locomotora, lo que permite monitorear y actuar a tiempo en caso de sobrecalentamiento de alguna de estas piezas.

Sergio Miranda, jefe del área de Mantenimiento de equipos de servicio y carros, comentó que “el hecho de que se funda un rodamiento puede provocar un desrielo, lo que puede romper la vía y tener otras consecuencias al interior del túnel y obligar a parar la producción”.

En tanto, el encargado de personal de terreno de la Maestranza de carros, Francisco León, acotó que, si bien la medición de temperatura es parte de los planes de mantenimiento, ésta se realizaba de forma manual una vez al mes.

“Teníamos una planilla e íbamos anotando. Ahora, con este sistema se está midiendo 24/7 y queda un registro en línea al que cualquier persona que esté conectada a la red puede tener acceso. Este registro nos sirve mucho, porque dependiendo de la temperatura del rodamiento, podemos saber si el tren no está frenando o si viene demasiado frenado”, puntualizó León.

Trabajo en equipo que reduce exposición

Sergio Miranda destacó que la iniciativa nació a partir de una reunión que como equipo de mantenimiento tuvieron para enfocarse en prevenir el sobrecalentamiento de los rodamientos.

Según detallaron desde El Teniente, así fue como se unieron con el equipo del sistema Interflow (sistema de señalización y control de tráfico), con quienes desarrollaron esta herramienta desde la base: cableado, red, plataformas, cámaras, espacios de monitoreo y más.

Desde la estatal resaltaron que el mantenedor mecánico Alexis Silva fue clave en este desarrollo, en el que aportó tanto en la instalación de la infraestructura como en la configuración del sistema. Además del trabajo en equipo entre distintas áreas y gerencias, lo que el jefe de Mantenimiento de la Maestranza 2, Fernando Quintana, destaca es que estas cámaras al ser monitoreadas a distancia permiten “reducir la exposición de nuestros trabajadores y trabajadoras”, ya que antes la medición de temperatura se hacía de forma manual, a poca distancia de los carros.

Finalmente, Juan José Sánchez, jefe de mantenimiento del sistema Interflow, planteó que “el conocimiento se debe difundir y esta iniciativa no tiene sólo un componente tecnológico, sino que también estamos introduciendo mejoras en el cuidando a las personas. Fuimos capaces de trabajar en conjunto en algo que creamos desde la base, estamos muy agradecidos de la invitación a ser parte de esto”.

Fuente: Minería Chilena

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Tecnología de monitoreo remoto: Vigilancia en tiempo real para operac . . .

20/Jun/2025 4:32pm

La minería moderna avanza hacia una transformación digital integral, en la que la vigilancia en tiempo real se ha conv . . .

VER MÁS

Tecnología

Herramientas y buenas prácticas que impulsan una minería sostenible . . .

20/Jun/2025 4:31pm

En un contexto global cada vez más exigente en materia de sostenibilidad, la minería enfrenta el reto de mantener oper . . .

VER MÁS

Exploración

MMG destina más de S/7.5 millones a nuevo programa de exploración mi . . .

20/Jun/2025 4:28pm

La minera MMG Las Bambas busca ampliar su potencial geológico en Apurímac con un plan de exploración de 42 meses que . . .

VER MÁS

Noticia

Ingemmet: uso de imágenes satelitales y algoritmos optimiza recursos . . .

20/Jun/2025 4:26pm

Carlos Fernández, ingeniero geólogo del Ingemmet, señaló que el uso de estos métodos de análisis y procesamientos . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO