El Teniente optimiza el transporte de mineral húmedo con innovadora película antiadherente
Publicado hace 5 meses

Con esta tecnología, la mina reafirma su compromiso con la innovación y la mejora continua en la minería, apostando por soluciones eficientes y sostenibles que optimicen la producción y minimicen el impacto ambiental.
La Unidad Ferrocarril Teniente 8 de Codelco División El Teniente ha implementado una solución innovadora para uno de sus principales desafíos operacionales: el transporte de mineral húmedo. Este problema, conocido como "llampo", se produce cuando el material se adhiere a los carros de carga, reduciendo su capacidad efectiva y afectando la eficiencia del proceso.
Innovación en el transporte minero
Con el apoyo de la Dirección de Innovación de División El Teniente, la unidad investigó tecnologías utilizadas en otras faenas mineras y exploró soluciones internacionales. Finalmente, decidieron aplicar un revestimiento antiadherente en los carros de transporte del material fino.
Eduardo Villalobos, jefe de Unidad del Ferrocarril Teniente 8, explicó el proceso:
“Conversamos con una empresa proveedora, realizaron una evaluación de nuestras problemáticas, reformularon una película antiadherente y llevamos a cabo pruebas que, hasta ahora, han sido exitosas”.
En diciembre del año pasado, la película antiadherente se aplicó a uno de los carros, y los resultados han sido contundentes. Mientras que antes se adherían tres toneladas diarias de material, ahora la cifra se ha reducido a 0,03 toneladas, lo que representa una reducción drástica de residuos y una mejora significativa en la capacidad de carga.
Impacto en la productividad y continuidad operacional
La implementación de esta tecnología tiene un impacto positivo en la operación y mantenimiento de los trenes. Actualmente, la unidad opera con dos trenes de 20 carros cada uno, con una capacidad de 100 toneladas por carro, realizando 30 vueltas diarias.
El jefe de Turno en la Unidad Teniente 8, Cristian Soto, destaca el beneficio en la capacidad operativa:
“Esto nos permite aumentar la capacidad de carga al eliminar la acumulación de llampo, un factor clave considerando que la humedad del mineral seguirá siendo una constante en el proceso durante el año”.
Antes de esta innovación, los carros enllampados requerían una limpieza manual con martillos industriales, un proceso que tomaba 40 minutos por carro y detenía el tren por hasta cinco horas mensuales. Con el nuevo recubrimiento, en dos meses de prueba no ha sido necesario realizar limpiezas, lo que reduce el desgaste de los equipos y optimiza los tiempos operacionales.
Hacia una mayor eficiencia en el mantenimiento
Jorge Canales, jefe de Tráfico en Teniente 8, enfatiza que la innovación ha generado nuevos horizontes para mejorar otros equipos mineros que enfrentan el mismo problema, como baldes y chutes de descarga.
Además, se espera que el mantenimiento de los carros pase de una frecuencia anual a un período de cuatro años, lo que reduce costos operacionales y mejora la disponibilidad de la flota.
Un avance estratégico para Codelco
Esta innovación se alinea con las prioridades estratégicas de Codelco División El Teniente para optimizar el manejo de agua-barro y mineral húmedo, impulsando la eficiencia y sostenibilidad del proceso minero.
Claudio Blavi, ingeniero de la Dirección de Innovación, destaca el impacto de esta iniciativa:
“Este proyecto ha sido altamente exitoso, con resultados sorprendentes que nos motivan a aplicarlo en otras áreas del proceso productivo, especialmente considerando nuestro método de explotación y la fase en la que nos encontramos”.
Fuente: Portal Minero

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Gestión de riesgo geotécnico: Prevención de deslizamientos y colaps . . .
09/Jul/2025 5:22pm
La seguridad en las operaciones mineras depende en gran medida de una adecuada gestión del riesgo geotécnico, especial . . .
Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (RCM): Clave para maximizar la . . .
09/Jul/2025 5:20pm
El Mantenimiento Centrado en Confiabilidad en minería representa una herramienta clave para lograr operaciones más seg . . .
ApuCorp desarrollará cuatro minas de oro con una inversión superior . . .
09/Jul/2025 5:17pm
La empresa peruana ApuCorp, conformada por un grupo de 16 firmas de distintos sectores, planea operar cuatro minas de or . . .
Fortuna Mining anuncia una producción de 71,229 onzas equivalentes de . . .
09/Jul/2025 5:15pm
La producción de oro de operaciones en curso de 61.736 onzas; en comparación con 56.000 oz Au en el segundo trimestre . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera