Embajada alemana identifica oportunidades de inversión en infraestructura
Publicado hace 1 año
Actualmente, alrededor de 100 empresas alemanas ya operan en el país brindando soluciones tecnológicas para minería y otras industrias clave.
David Schmidt, consejero Económico de la Embajada de Alemania en el Perú, resaltó que, entre las principales oportunidades de inversión a las que apuntan en nuestro país, se encuentra el desarrollo de infraestructura, además de los sectores de minería y agricultura que consideró fortalezas.
“Para mí y para la empresa alemana, y ese es es el mensaje que yo sigo mandando a Alemania de aquí, hay mucha oportunidad en infraestructura, sobre todo en el sector del transporte y de telecomunicaciones”, afirmó en entrevista para el programa Diálogos Mineros, del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
Explicó que esto se debe a la brecha que tiene nuestro país en cuanto a infraestructura, lo cual ha sido reafirmado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), a la cual el Perú quiere integrarse. Sin embargo, se refirió a ello como una situación que se puede aprovechar para bien.
“La OCDE, en su informe del año pasado, dijo que había una brecha en infraestructura de alrededor de US$ 85,000 millones. Eso no tiene que ser una mala noticia, eso también dice que obviamente hay mucho trabajo y mucha oportunidad”, indicó Schmidt.
En ese sentido, adelantó que viene trabajando con empresas alemanas, como Ferrocarril Alemán que ya realizó una visita y Deutsche Telekom, su proveedor de telecomunicaciones, para que puedan entrar al mercado peruano.
Empresas alemanas en Perú
Según detalló Schmidt, actualmente, la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana (AHK Perú) cuenta con 300 empresas afiliadas, siendo la cámara binacional europea más grande en el país. Además, alrededor de 100 empresas son alemanas y operan en el mercado peruano en sectores como minería, agricultura, tecnología, químico farmacéutico y tecnología médica.
Agregó también que la Embajada y la Cámara de Comercio integran el grupo denominado Canasta Tecnológica Alemana, el cual al momento se conforma por 25 empresas alemanas que ofrecen tecnología de punta, servicios y productos para la minería y otras industrias clave en el país.
“Alemania ya no es un país minero, ya no tenemos muchas minas, pero seguimos produciendo tecnología y ofreciendo los servicios que la minería necesita. Eso es aquí y también en otros países alrededor del mundo”, anotó.
Por otro lado, reconoció que el Perú exporta más a Alemania que viceversa, ya que el volumen de exportaciones de Alemania a Perú va entre US$ 2,000 y US$ 3,000 millones, mientras que el Perú exporta alrededor de 60% más.
Fuente: IIMP
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .
14/Nov/2025 4:23pm
Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .
Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .
14/Nov/2025 4:20pm
Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .
Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .
14/Nov/2025 4:16pm
Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .
BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .
14/Nov/2025 4:14pm
La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




