Tecnología Minera
FLSmidth

Embajada alemana identifica oportunidades de inversión en infraestructura

Publicado hace 6 meses

Embajada alemana identifica oportunidades de inversión en infraestructura

Actualmente, alrededor de 100 empresas alemanas ya operan en el país brindando soluciones tecnológicas para minería y otras industrias clave.

David Schmidt, consejero Económico de la Embajada de Alemania en el Perú, resaltó que, entre las principales oportunidades de inversión a las que apuntan en nuestro país, se encuentra el desarrollo de infraestructura, además de los sectores de minería y agricultura que consideró fortalezas.

“Para mí y para la empresa alemana, y ese es es el mensaje que yo sigo mandando a Alemania de aquí, hay mucha oportunidad en infraestructura, sobre todo en el sector del transporte y de telecomunicaciones”, afirmó en entrevista para el programa Diálogos Mineros, del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Explicó que esto se debe a la brecha que tiene nuestro país en cuanto a infraestructura, lo cual ha sido reafirmado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), a la cual el Perú quiere integrarse. Sin embargo, se refirió a ello como una situación que se puede aprovechar para bien.

“La OCDE, en su informe del año pasado, dijo que había una brecha en infraestructura de alrededor de US$ 85,000 millones. Eso no tiene que ser una mala noticia, eso también dice que obviamente hay mucho trabajo y mucha oportunidad”, indicó Schmidt.

En ese sentido, adelantó que viene trabajando con empresas alemanas, como Ferrocarril Alemán que ya realizó una visita y Deutsche Telekom, su proveedor de telecomunicaciones, para que puedan entrar al mercado peruano.

Empresas alemanas en Perú

Según detalló Schmidt, actualmente, la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana (AHK Perú) cuenta con 300 empresas afiliadas, siendo la cámara binacional europea más grande en el país. Además, alrededor de 100 empresas son alemanas y operan en el mercado peruano en sectores como minería, agricultura, tecnología, químico farmacéutico y tecnología médica.

Agregó también que la Embajada y la Cámara de Comercio integran el grupo denominado Canasta Tecnológica Alemana, el cual al momento se conforma por 25 empresas alemanas que ofrecen tecnología de punta, servicios y productos para la minería y otras industrias clave en el país.

“Alemania ya no es un país minero, ya no tenemos muchas minas, pero seguimos produciendo tecnología y ofreciendo los servicios que la minería necesita. Eso es aquí y también en otros países alrededor del mundo”, anotó.

Por otro lado, reconoció que el Perú exporta más a Alemania que viceversa, ya que el volumen de exportaciones de Alemania a Perú va entre US$ 2,000 y US$ 3,000 millones, mientras que el Perú exporta alrededor de 60% más.

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Sostenibilidad

Hidrógeno verde en minería: ¿Un futuro sostenible? . . .

16/May/2025 4:45pm

La industria minera evalúa el potencial del hidrógeno verde como alternativa energética para avanzar hacia una operac . . .

VER MÁS

Tecnología

Innovación en andamiaje revoluciona el montaje de estructuras en la m . . .

16/May/2025 4:43pm

En un entorno altamente exigente como el de la minería, donde la eficiencia, la seguridad y la rapidez en el montaje de . . .

VER MÁS

Producción

MINEM: Crece producción de 6 de los 8 principales productos mineros m . . .

16/May/2025 4:41pm

Cobre, oro, zinc, plata, plomo y molibdeno, registraron incrementos importantes. . . .

VER MÁS

Perforación

Hannan Metals inicia programa de perforación en el proyecto Valiente . . .

16/May/2025 4:39pm

La compañía canadiense reafirma su compromiso ambiental y social en el desarrollo del prospecto Belén, dentro de su p . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano