Tecnología Minera
FLSmidth

Empresa recauda $ 49 millones para extraer litio mediante Inteligencia Artificial

Publicado hace 2 años

Empresa recauda $ 49 millones para extraer litio mediante Inteligencia Artificial

Esta tecnología es capaz de diseñar clases totalmente nuevas de máquinas a nanoescala utilizando bloques de construcción de proteínas llamados ensambladores moleculares.

La start-up estadounidense Aether ha recaudado 49 millones de dólares para ampliar su plataforma basada en inteligencia artificial y aprendizaje automático, cuyo objetivo es ayudar a los mineros a extraer metales críticos de una manera más eficiente y sostenible.

La empresa, con sede en San Francisco, dijo que, si bien tiene la intención de centrarse primero en la extracción de litio, su tecnología puede ayudar a extraer metales de tierras raras, titanio y otros minerales críticos de reservas previamente inaccesibles.

"La naturaleza inventó una maquinaria a escala nanométrica llamada proteínas que puede mover y reorganizar átomos. En Aether estamos diseñando estas proteínas para ir más allá de lo que la naturaleza pretendía", afirma Pavle Jeremic, fundador y director ejecutivo de la empresa.

La plataforma combina robótica de alto rendimiento, aprendizaje automático y biología sintética para mapear millones de combinaciones enzima-reacción.

Según Jeremic, esta tecnología es capaz de diseñar clases totalmente nuevas de máquinas a nanoescala utilizando bloques de construcción de proteínas llamados ensambladores moleculares, que pueden sintetizar nuevos productos con mayor fuerza, flexibilidad y resistencia química. La plataforma de Aether puede utilizarse en distintos campos, incluida la industria de defensa. La tecnología de la empresa, por ejemplo, puede crear nuevos productos para aumentar la eficacia y elasticidad de los materiales balísticos.

En minería, los ensambladores moleculares de Aether pueden introducirse en una salmuera donde se unen únicamente a átomos metálicos específicos, independientemente de su concentración, liberando el elemento en una nueva solución.

La empresa afirma que la emulsión resultante tendría una alta concentración de átomos del elemento especificado y estaría libre de otros contaminantes y materiales no deseados.

Aether afirma que su proceso de extracción también elimina la necesidad de costosas infraestructuras que tardan años en construirse, confiando en cambio en contenedores de transporte portátiles y modulares donde tiene lugar la extracción y la refinería.

Menos agua, más eficacia

Las técnicas de extracción actuales, como la minería a cielo abierto o los estanques de evaporación, requieren una concentración de litio lo suficientemente alta para que la operación sea comercialmente viable, además de grandes cantidades de tierra y agua.

Utilizando ensambladores moleculares, Aether afirma que su tecnología puede extraer litio de fuentes hasta ahora inexplotadas y empleando 50.000 veces menos agua que las cantidades necesarias en los estanques de evaporación, presentes en gran medida en el Triángulo del Litio de Sudamérica.

 

 

Fuente: International Mining

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Digitalización en minería subterránea: gestión inteligente de flot . . .

23/Oct/2025 4:58pm

La digitalización transforma la minería subterránea al optimizar la gestión de flotas mediante datos en tiempo real, . . .

VER MÁS

Tecnología

Minería de precisión: digitalización y sensores para una extracció . . .

23/Oct/2025 4:55pm

Descubre cómo la minería de precisión, impulsada por sensores, software y análisis de datos, reduce desperdicios, op . . .

VER MÁS

Noticia

MINEM: Producción minera nacional registra incrementos en 6 principal . . .

23/Oct/2025 4:53pm

Zinc, Oro y hierro registran importe crecimiento en agosto de 2025, en un contexto internacional de reactivación de los . . .

VER MÁS

Producción

Antofagasta Minerals produjo 476 mil toneladas de cobre en los primero . . .

23/Oct/2025 4:51pm

La producción del grupo aumentó cerca de 3% de enero a septiembre de 2025 en comparación con el año anterior gracias . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO