Tecnología Minera
FLSmidth

Empresas internacionales apuestan por inversión en Perú

Publicado hace 1 año

Empresas internacionales apuestan por inversión en Perú

Sector de hidrocarburos, Minería y Energía incrementan estrategias en mercado peruano.

De acuerdo con un reciente informe presentado por la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) en el 2023 el saldo de la Inversión Extranjera Directa (IED) en Perú superó los 30,000 millones de dólares, con el Reino Unido y España como principales fuentes de esos aportes.

Refirió que, al 31 de diciembre del año pasado, el saldo de IED como aportes al capital alcanzó los 30,172 millones de dólares.

También se menciona que Reino Unido y España participaron con el 18% y el 17% en el saldo de la IED, respectivamente, continuando Chile con 12%, y Estados Unidos (11%). Por otro lado, el organismo estatal precisó que esta inversión extranjera se focalizó prioritariamente en sectores como Minería (23%), Finanzas (22%) y Comunicaciones (18%).

Proinversión precisó que se encarga del registro de la IED, que incluye los aportes efectuados al capital social de una empresa peruana, la capitalización de obligaciones y utilidades y los aportes en bienes físicos o tangibles, así como los aportes en moneda nacional con derecho a giro, las inversiones en bienes ubicados físicamente en el territorio nacional y la adquisición o transferencia de acciones, entre otros.

El vicepresidente de Magnex, Reinaldo Rodríguez, anunció que logró una cartera de más 300 millones de dólares de ingresos en el 2023 gracias a su portafolio de servicios que incluye operaciones, mantenimiento, proyectos, construcciones y paradas de planta para el sector de hidrocarburos, minería y energía.

“Por varios meses trabajamos en un concepto que reuniera nuestro legado de más de 40 años en la industria de hidrocarburos, minería y energía con nuestra pasión por entregar siempre lo mejor e impulsar el potencial de todos los grupos de interés con los que interactuamos (empleados, clientes, sindicatos, aliados y comunidades)”, aseveró.

Como parte de su estrategia para aumentar su participación en el mercado, que actualmente es de aproximadamente el 25%, y para continuar con modelo económico, donde Colombia representa el 80% de los ingresos, la organización presenta su nueva marca Magnex que cuenta actualmente con un equipo humano de más de 8,000 trabajadores.

Magnex, anteriormente Masa y Stork en Colombia y Stork en Perú, es una empresa de servicios de operaciones, mantenimiento, proyectos, construcciones y paradas de planta. Hace más de 40 años atiende las industrias de hidrocarburos, minería y energía, siendo uno de los principales proveedores del sector y jugador clave en la creación de empleo y oportunidades en las comunidades donde tiene presencia en los dos países.   

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Diseño de minas con uso cero neto de agua: Claves para una operación . . .

15/Sep/2025 5:02pm

Conoce cómo debería ser el diseño de una mina orientada al cero neto de agua. Tecnologías, gestión hídrica y estra . . .

VER MÁS

Tecnología

Camiones mineros de alta capacidad: tecnologías clave para optimizar . . .

15/Sep/2025 4:59pm

Descubre la importancia de los camiones mineros de alta capacidad y las tecnologías aplicadas en su fabricación que im . . .

VER MÁS

Tecnología

Cámaras térmicas para detección temprana de fallas en equipos miner . . .

15/Sep/2025 4:54pm

Descubre cómo las cámaras térmicas detectan fallas tempranas en equipos mineros, previniendo sobrecalentamientos, da . . .

VER MÁS

Noticia

Newmont vende el proyecto aurífero Coffee por US$ 150 millones . . .

15/Sep/2025 4:51pm

Según el acuerdo, Newmont recibirá 10 millones de dólares en efectivo al cierre de la operación y 40 millones de dó . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO