Empresas mineras financiaron proyectos de obras por impuestos por US$ 863 millones
Publicado hace 1 año

Este sector representa el 45% del total de inversiones realizadas mediante este mecanismo en Perú.
Las empresas mineras han ejecutado, hasta el momento, 173 proyectos en Perú mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), con una inversión total de 3.202 millones de soles (863 millones de dólares), informó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión).
“En total, ya son 30 las empresas del sector minero que han participado y financiado la ejecución de inversiones mediante Obras por Impuestos, contribuyendo al cierre de brechas de infraestructura y servicios públicos”, señaló el director ejecutivo de Proinversión, José Salardi.
En Perú, el mecanismo de Obras por Impuestos permite a las empresas privadas adelantar el pago de su impuesto a la renta para financiar y ejecutar directamente proyectos de inversión pública, un monto que luego les es devuelto mediante certificados que pueden ser utilizados para su declaración de tributos.
Durante una reunión organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Salardi precisó que este sector representa el 45% del total de inversiones realizadas mediante este mecanismo en Perú.
Desde la creación de Obras por Impuestos, en 2008, se han adjudicado y/o ejecutado 515 obras por 7.169 millones de soles, que han beneficiado a más de 21 millones de ciudadanos peruanos, agregó Proinversión.
Por su parte, la gerente general de Alianza para Obras por Impuestos (Aloxi), Mariana Caballero, comentó que las mineras Antamina y Southern Perú lideran en el uso del mecanismo, con más del 50% del monto ejecutado por este tipo de compañías.
Las mineras han ejecutado, entre otros, proyectos de educación, salud, transporte, agua y saneamiento y desarrollo productivo.
Salardi detalló que en los últimos 20 años Proinversión ha adjudicado 17 proyectos mineros mediante la modalidad de Proyectos en Activos, con una inversión proyectada total, al momento de cada adjudicación, de más de 12.000 millones de dólares.
“Entre los proyectos mineros adjudicados por Proinversión destacan Las Bambas, La Granja, Magistral y Michiquillay, que vienen dinamizando y dinamizarán aún más la economía del país”, comentó.
La agencia tiene actualmente en cartera el proyecto minero El Algarrobo, en la región norteña de Piura, que comprende una iniciativa que fue incorporada al proceso de promoción de la inversión privada en noviembre de 2020, con un monto de inversión aproximado de 512 millones de dólares.
El funcionario dijo que existe una reactivación del proceso de adjudicación de proyectos de Alianza Público-Privadas (APP) y “la renovación de confianza” de los inversores en esta modalidad.
En lo que va de este año, Proinversión ha adjudicado 12 proyectos en cinco procesos de licitación, por un monto superior a 1.200 millones de dólares, en el sector salud, transmisión eléctrica y telecomunicaciones.
Para lo que resta de 2023, el organismo espera adjudicar otros seis proyectos, por unos 2.400 millones de dólares. Salardi informó que el organismo tiene previsto adjudicar durante el próximo año hasta 36 nuevos proyectos, por aproximadamente 6.400 millones de dólares.
Fuente: Gestión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Implementación de Machine Learning optimiza el funcionamiento de las . . .
02/Apr/2025 4:53pm
Con el avance de estas tecnologías, se espera que más empresas incorporen soluciones digitales en sus operaciones, con . . .
Conoce los avances tecnológicos que revolucionan el uso de camiones m . . .
02/Apr/2025 4:51pm
La industria minera está experimentando una transformación significativa con la incorporación de tecnologías avanzad . . .
Silver Crown invertirá US$ 400,000 para adquirir regalías en el proy . . .
02/Apr/2025 4:49pm
El objetivo de estos fondos es financiar la segunda fase de la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, . . .
Con energía barata y altas leyes de minerales, Perú podría sacar ve . . .
02/Apr/2025 4:47pm
Luis Miguel Castilla, director de Videnza Instituto, manifestó que nuestro país aún no aprovecha el potencial geológ . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera