Encuentro Empresarial Binacional Chile-Perú: proyectan negocios por más de US$67 millones
Publicado hace 6 años

La cita reunió a 33 importadores, 17 chilenos y 16 peruanos; con 100 empresas exportadoras, 51 chilenas, 33 de las cuales son de Antofagasta (en su mayoría proveedores de bienes y servicios para la minería) y 49 peruanas.
Un positivo balance dejó la realización de la rueda de negocios del VIII Encuentro Empresarial Binacional Chile-Perú Antofagasta 2018 que organizó ProChile y que se llevó a cabo en Antofagasta. Las proyecciones de negocios -basadas en información entregada por las mismas empresas participantes- estiman negocios por más de US $67,6 millones para los próximos 12 meses.
La cita reunió a 33 importadores, 17 chilenos y 16 peruanos; con 100 empresas exportadoras, 51 chilenas, 33 de las cuales son de Antofagasta (en su mayoría proveedores de bienes y servicios para la minería) y 49 peruanas.
El Director de ProChile, Jorge O’Ryan; destacó el aporte para la economía regional de estas cifras y que el objetivo de este tipo de iniciativas es profundizar y estrechar los lazos comerciales entre ambos países. “Más allá de competir, tenemos que sumar, tenemos que unirnos y este encuentro realizado en Antofagasta es una muestra de aquello”.
El Subdirector de PromPerú, Ricardo Limo, dijo que “este encuentro es muy importante ya que Chile es el segundo socio comercial de Perú dentro de Latinoamérica y el primero dentro de la Alianza del Pacífico”.
El Director Regional de ProChile Carlos Rivas, comentó que “estamos trabajando para realizar una nueva rueda de negocios para proveedores de la minería, en el marco de Exponor 2019, donde esperamos traer a más de 30 importadores de países como Perú, México, Colombia, Argentina y Ecuador entre otros”.
Oportunidades en Perú
Las actividades del VIII Encuentro Empresarial Binacional Chile-Perú Antofagasta 2018 incluyeron una muestra empresarial con diversos emprendimientos regionales y la realización de un taller con oportunidades de negocios en el mercado peruano.
Al respecto, el Gerente del Programa Estratégico Clúster Minero Región de Antofagasta, Yuri Rojo, comentó que “el trabajo colaborativo con ProChile es clave para el desarrollo del Clúster Minero y nuestros proveedores locales en su proceso de internacionalización a un mercado emergente y con grandes proyecciones como es la industria minera peruana, que fue analizada en el Taller “Oportunidades del Sector Minero en Perú”, dictado por la experta Sandra Sayán”.
Fuente: Minería Chilena.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Avances en la recuperación de agua de relaves: tecnologías mineras s . . .
19/Aug/2025 5:16pm
Descubre las tecnologías más innovadoras para la recuperación de agua en relaves mineros. Soluciones de espesamiento, . . .
Construcción inteligente para minería: Tips para evitar problemas cr . . .
19/Aug/2025 5:14pm
Sistemas compatibles y resistentes permiten obras más rápidas, seguras y sostenibles, incluso en condiciones extremas. . . .
Codelco anuncia avance del 81 % en la construcción de su primera plan . . .
19/Aug/2025 5:10pm
La nueva infraestructura permitirá abastecer con agua desalada a las operaciones de las Operaciones Norte, reduciendo e . . .
Perú se consolida como líder minero por incrementos en producción d . . .
19/Aug/2025 5:08pm
Al primer semestre de 2025, cifras superan lo registrado entre enero y junio del año anterior, señala MINEM. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera