Entregadas tres licencias ambientales en sector minero de Antioquia
Publicado hace 6 años

Corantioquia entregó las tres primeras licencias de este tipo a subcontratos de formalización minera
En el municipio de Buriticá, occidente antioqueño, fueron entregadas, por primera vez a nivel nacional, tres licencias ambientales a sobcontratos de formalización en el sector minero.
El hecho es precedente en el país ya que es una muestra del apoyo a la regularización de la minería desde el sector ambiental y el reconocimiento a las pequeñas empresas del país.
La entrega de las licencias está bajo el programa de formalización minera del ministerio de Minas y Energía gracias a la articulación con Corantioquia, la secretaría de Minas de Antioquia y la empresa Continental Gold.
Son 140 los mineros beneficiados con esta decisión y pertenecen a las unidades mineras de Sakae, Higabra y El Naranjo, mejorando la calidad de vida de los empleados, ejerciendo el oficio con el compromiso de proteger el medio ambiente.
Dora Elena Balvin, secretaria de Minas del departamento, contó que el evento es un gran logro para el territorio porque al tener licencia ambientales, permite a los empleados el comercio del mineral de una manera justa.
"Desafortunadamente tenemos muchos accidentes en minas informales. En lo que va del año se han registrado 13 personas fallecidas y la única forma de combatir este tipo de minería es formalizando a las pequeñas empresas", manifestó la funcionaria.
Los representantes de las unidades mineras se sienten satisfechos con la entrega de estas licencias. Así lo manifiesta Héctor Jaime Flórez, quien hace parte de Higabra, pues asegura que con la vigilancia de la autoridad ambiental, tendrán la posibilidad de hacer su trabajo de la forma correcta.
"Ahora sí podemos reconocernos como empleados formales. Eso quiere decir que estamos haciendo las cosas bien y que debemos seguir haciendo las cosas de la mejor manera", manifiesta el representante.
Alejandro González, director de Corantioquia, cuenta que en caso de que se presente cualquier alteración al ecosistema, la entidad tiene la potestad de iniciar procesos sancionatorios que podrían terminar con la revocatoria de las licencias ambientales.
Fuente: El Tiempo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Modelos de Inteligencia Artificial para el control automatizado de car . . .
03/Jul/2025 6:46pm
La implementación de inteligencia artificial (IA) en minería ha marcado un antes y un después en la gestión eficient . . .
Minería y conflictos sociales: Causas, prevención y estrategias de r . . .
03/Jul/2025 6:45pm
La prevención de conflictos sociales en minería no depende únicamente de normas o permisos, sino de una voluntad genu . . .
Buenaventura obtiene luz verde para modificar proyecto San Gabriel con . . .
03/Jul/2025 6:43pm
Este nuevo ITS contempla una inversión superior a los US$ 37 millones y plantea modificaciones a componentes auxiliares . . .
US Antimony reinicia la explotación de una mina en Montana . . .
03/Jul/2025 6:41pm
Estas concesiones mineras tienen un historial de producción de antimonio que se remonta a la década de 1970, y todas e . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera