Tecnología Minera
FLSmidth

Entregadas tres licencias ambientales en sector minero de Antioquia

Publicado hace 7 años

Entregadas tres licencias ambientales en sector minero de Antioquia

Corantioquia entregó las tres primeras licencias de este tipo a subcontratos de formalización minera

En el municipio de Buriticá, occidente antioqueño, fueron entregadas, por primera vez a nivel nacional, tres licencias ambientales a sobcontratos de formalización en el sector minero.

El hecho es precedente en el país ya que es una muestra del apoyo a la regularización de la minería desde el sector ambiental y el reconocimiento a las pequeñas empresas del país.

La entrega de las licencias está bajo el programa de formalización minera del ministerio de Minas y Energía gracias a la articulación con Corantioquia, la secretaría de Minas de Antioquia y la empresa Continental Gold.

Son 140 los mineros beneficiados con esta decisión y pertenecen a las unidades mineras de Sakae, Higabra y El Naranjo, mejorando la calidad de vida de los empleados, ejerciendo el oficio con el compromiso de proteger el medio ambiente.

Dora Elena Balvin, secretaria de Minas del departamento, contó que el evento es un gran logro para el territorio porque al tener licencia ambientales, permite a los empleados el comercio del mineral de una manera justa.

"Desafortunadamente tenemos muchos accidentes en minas informales. En lo que va del año se han registrado 13 personas fallecidas y la única forma de combatir este tipo de minería es formalizando a las pequeñas empresas", manifestó la funcionaria.

Los representantes de las unidades mineras se sienten satisfechos con la entrega de estas licencias. Así lo manifiesta Héctor Jaime Flórez, quien hace parte de Higabra, pues asegura que con la vigilancia de la autoridad ambiental, tendrán la posibilidad de hacer su trabajo de la forma correcta.

"Ahora sí podemos reconocernos como empleados formales. Eso quiere decir que estamos haciendo las cosas bien y que debemos seguir haciendo las cosas de la mejor manera", manifiesta el representante.

Alejandro González, director de Corantioquia, cuenta que en caso de que se presente cualquier alteración al ecosistema, la entidad tiene la potestad de iniciar procesos sancionatorios que podrían terminar con la revocatoria de las licencias ambientales.

Fuente: El Tiempo

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Avances en monitoreo sísmico para minería subterránea: tecnologías . . .

19/Nov/2025 4:45pm

Conoce las nuevas tecnologías de detección y análisis sísmico aplicadas a la minería subterránea. Sistemas avanzad . . .

VER MÁS

Innovación

Cuajone optimiza el mantenimiento de las cintas transportadoras con in . . .

19/Nov/2025 4:42pm

Para mejorar el control del polvo y el rendimiento general de la limpieza, el operador de la planta desarrolló una idea . . .

VER MÁS

Noticia

MINEM: Más de S/ 9,183 millones generó la actividad minera hasta set . . .

19/Nov/2025 4:40pm

Transferencias de recursos a los departamentos de todo el país, tienen el objetivo de financiar proyectos de inversión . . .

VER MÁS

Ampliación

Minería metálica acumula US$ 35,608 millones a agosto 2025 . . .

19/Nov/2025 4:38pm

El cobre, oro, zinc y plomo, concentran el 91.3% del valor total de exportaciones mineras dentro de la canasta exportado . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO