Tecnología Minera
FLSmidth

Ero Copper avanza en la construcción del proyecto Tucumã en Brasil

Publicado hace 1 año

Ero Copper avanza en la construcción del proyecto Tucumã en Brasil

Se prevé que el proyecto produzca 326.000 t de cobre a lo largo de una vida útil inicial de 12 años.

Ero Copper Corp ha proporcionado una actualización de la construcción del Proyecto Tucumã, destacando el progreso significativo desde octubre de 2023. Con la finalización física ahora en más del 85% y la producción de concentrado de cobre programada para comenzar en H2 2024, la compañía ha iniciado la transición de la construcción a la puesta en marcha, como se indica a continuación en el plan de puesta en marcha 2024.

Se prevé que el proyecto produzca 326.000 t de cobre a lo largo de una vida útil inicial de 12 años y está situado en la provincia minera de Carajás, en el sudeste del estado de Pará (Brasil).

Ya se han instalado y puesto en servicio la subestación principal y las casetas eléctricas, y se ha completado antes de lo previsto la conexión de 16 km de la línea eléctrica a la red nacional; se espera que esta línea esté totalmente activada el 20 de enero. En cuanto a la minería, las actividades previas a la extracción van aproximadamente un 10% por delante de lo previsto y se espera que estén terminadas a finales del primer trimestre de 2024. Hasta la fecha, se han colocado aproximadamente 3.200 t de mineral sulfurado en la pila de acopio de la mina para la puesta en marcha de la planta de procesamiento.

En cuanto a la planta, han comenzado las pruebas mecánicas de acabado y la puesta en servicio de los subcomponentes de los principales equipos de procesamiento, como la trituradora primaria, el molino de bolas, las trituradoras secundarias y terciarias, las cribas vibratorias y las celdas de flotación. El resto de las estructuras de acero, los trabajos de chapa y las instalaciones de equipos mecánicos se están realizando según lo previsto o antes de lo previsto. Las actividades de construcción durante el resto del primer trimestre de 2024 se centrarán en completar las instalaciones de tuberías, cableado eléctrico, automatización y sistemas de instrumentación. 

En cuanto a los hitos previstos para la puesta en marcha antes de la primera producción de concentrado en el segundo semestre de 2024, se prevé que a finales del primer trimestre de 2024 se hayan completado los trabajos mecánicos y de puesta en marcha de los subcomponentes (sistemas de lubricación, hidráulicos, eléctricos, de instrumentación y de automatización). En marzo de 2024 debería pasar el primer mineral por el circuito de trituración compuesto por trituradoras primarias y secundarias, así como por los sistemas de cribado y transporte. En abril de 2024, el primer mineral pasará por el circuito de molienda; y en mayo de 2024, el primer mineral pasará por el circuito de molienda, el concentrado y los sistemas de filtrado de residuos. Por último, en junio de 2024 tendrá lugar la puesta en marcha integrada del circuito de flotación y la aceleración del proyecto.

En cuanto a la mano de obra, se ha producido un aumento oportunista de la movilización de personal de construcción. La reciente desmovilización de un proyecto minero brasileño ha permitido a la empresa añadir aproximadamente 500 contratistas formados in situ, aumentando la plantilla total de empleados y contratistas a aproximadamente 2.220 personas. Hasta la fecha, no se han producido accidentes con baja en el proyecto, con más de tres millones de horas de trabajo completadas desde 2022.   

Los gastos de capital directos del proyecto se han actualizado a aproximadamente 310 millones de dólares (en comparación con la estimación anterior de 305 millones de dólares) para reflejar el impacto de un real brasileño más fuerte frente al dólar estadounidense en el cuarto trimestre de 2023, que fue parcialmente compensado por la reducción de los costes de desbroce.

"A medida que pasamos de la construcción a la puesta en marcha, el logro más importante en Tucumã es el excelente desempeño en seguridad de nuestro equipo de construcción. Hemos superado los tres millones de horas de trabajo sin incidentes con pérdida de tiempo, lo que constituye un hito significativo. Hago extensiva mi más sincera felicitación a nuestro equipo de dirección del proyecto, así como a los 2.200 empleados y contratistas de la obra, por su continua diligencia y cuidadosa ejecución en el avance de Tucumã hacia la producción", declaró David Strang, Consejero Delegado.

Y añade: "Esta es una fase emocionante para Ero Copper, ya que nos preparamos para poner Tucumã en funcionamiento a finales de este año y anticipamos que la producción consolidada de cobre alcanzará más de 100.000 toneladas en 2025. Con el reciente cambio en los fundamentos de la oferta-demanda de cobre señalando déficits de oferta en 2024 y 2025, el momento de nuestra trayectoria de crecimiento no podría ser mejor."  

Fuente: Mining Dot Com

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Tendencias en almacenamiento de relaves: innovación estructural y seg . . .

06/Nov/2025 4:53pm

Descubre las nuevas tendencias en almacenamiento de relaves mineros, enfocadas en seguridad, monitoreo en tiempo real e . . .

VER MÁS

Tecnología

Minas que aplican simulación digital alcanzan hasta 20 % más en efic . . .

06/Nov/2025 4:52pm

En la minería a cielo abierto, muchas ineficiencias no se originan en fallas visibles, sino en pequeñas variaciones qu . . .

VER MÁS

Noticia

Perú acelera adopción de IA en minería y gana presencia en el ecosi . . .

06/Nov/2025 4:50pm

En un contexto donde la IA redefine eficiencia y competitividad, la minería peruana avanza con evidencia operativa y un . . .

VER MÁS

Noticia

proEXPLO 2026: Líderes mineros y académicos conforman el comité org . . .

06/Nov/2025 4:45pm

Bajo el lema “Promoviendo el descubrimiento para un futuro sostenible” el evento reunirá además a geólogos, inver . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO