Tecnología Minera
FLSmidth

Expertos internacionales visitan proyectos de remediación a cargo de AMSAC en Lima, Junín y Pasco

Publicado hace 3 años

Expertos internacionales visitan proyectos de remediación a cargo de AMSAC en Lima, Junín y Pasco

En el caso de Lima y Junín, la delegación visitante recorrió los proyectos de remediación Tablachaca, Huamuyo y Lichicocha, los que actualmente están en etapa de post cierre y mantenimiento; además del proyecto Caridad, que se encuentra en ejecución de obras.

La empresa pública Activos Mineros SAC (AMSAC) dirigió la visita técnica de expertos de América Latina y Europa a los proyectos a su cargo en Lima, Junín y Pasco.

Esta actividad – que formó parte del evento regional “Desafíos para la gestión sostenible de los pasivos ambientales mineros”, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y el Instituto Federal de Geociencias y Materias Primas (BGR) de Alemania – permitió que expertos de Alemania, Chile, Ecuador, Colombia, Argentina, Bolivia, México, entre otros países, conocieran de cerca el trabajo altamente especializado que realiza Perú, a través de AMSAC, en esta materia.

“La visita realizada por el equipo de expertos internacionales a nuestros proyectos de remediación complementa lo sostenido por la titular del MINEM, Alessandra Herrera, quien citó y destacó la labor que realiza AMSAC en la remediación de pasivos huérfanos o de la antigua minería”, señaló el gerente general de AMSAC, Antonio Montenegro.

Proyectos visitados

En el caso de Lima y Junín, la delegación visitante recorrió los proyectos de remediación Tablachaca, Huamuyo y Lichicocha, los que actualmente están en etapa de post cierre y mantenimiento; además del proyecto Caridad, que se encuentra en ejecución de obras.

En el caso de Pasco, los proyectos visitados fueron Delta Upamayo, Excélsior y Quiulacocha. En todos los casos, el equipo técnico de AMSAC resaltó las condiciones desafiantes en las que se remedian los pasivos, la situación socio-ambiental de los mismos, así como la recuperación en aire, agua y suelo que se viene alcanzando en las áreas impactadas.

Fuente: AMSAC

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

La Cámara Minera de Chile visitó toda la infraestructura que confor . . .

27/Nov/2025 5:15pm

Una visita a terreno realizaron integrantes de la Cámara Minera de Chile, encabezada por el Presidente Manuel Viera; el . . .

VER MÁS

Producción

Digital twins en minería: control avanzado y optimización dinámica . . .

27/Nov/2025 3:26pm

Descubre cómo los gemelos digitales en minería optimizan plantas de procesamiento, ajustando operaciones en tiempo rea . . .

VER MÁS

Insumos y materiales

Nuevos materiales antiabrasivos en minería: avances en cerámicos y p . . .

27/Nov/2025 3:24pm

Descubre los últimos avances en revestimientos antiabrasivos para minería, con compuestos cerámicos y polímeros que . . .

VER MÁS

Innovación

Industria 4.0 en acción: pasos esenciales para llevar tus pilotos a d . . .

27/Nov/2025 3:20pm

En el siguiente artículo, te enseñamos a cómo superar esa fase teniendo en cuenta estos 5 obstáculos. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO