Expocobre 2023: se dio por clausurado un encuentro minero dedicado al metal rojo
Publicado hace 1 año

El evento reunió a destacados expertos, líderes mineros y autoridades, quienes resaltaron la importancia de impulsar el desarrollo sostenible y la colaboración en la industria del cobre.
Con una ceremonia de clausura concurrida y que contó con la presencia del ministro de Energía y Minas, Óscar Vera Gargurevich, llegó a su fin la primera edición de EXPOCOBRE 2023, evento trascendental que reunió a expertos de la minería nacional e internacional relacionados al cobre. Durante cuatro días intensos, los participantes fueron testigos de más de 30 conferencias, 7 paneles de discusión y 145 trabajos técnicos, acompañados de una exhibición de relevancia internacional.
Durante las palabras de cierre del evento, el titular del MINEM resaltó el interés del gobierno en fomentar y apoyar este tipo de eventos. Reconoció la creciente demanda de cobre en la etapa de transición energética mundial, y destacó, asimismo, la importancia estratégica del metal rojo para el país y su compromiso de asegurar una extracción óptima y responsable.
"Para nuestro gobierno es muy importante la actividad minera porque permite el buen desarrollo de nuestro país. Genera empleo para los peruanos, impulsa la tecnología y brinda ingresos significativos para la economía, los cuales nos permiten llevar a cabo las obras de infraestructura que el Perú necesita", afirmó el ministro.
Por su parte, el gerente general de InterMet Perú, empresa organizadora de EXPOCOBRE 2023, Alfredo Olaya, expresó su satisfacción por el éxito de esta primera edición y resaltó su importancia como plataforma para el encuentro y la discusión de temas cruciales para la industria minera.
"Han sido cuatro días intensos de diferentes actividades, pero especialmente un encuentro inesperado de la minería nacional e internacional, con el cobre como foco de atención. Estamos muy emocionados por el éxito de esta primera edición. Queremos que EXPOCOBRE sea la nueva plataforma que permita el encuentro entre la minería y los proveedores, y se puedan discutir los temas más importantes para buscar alternativas de solución y llegar a acuerdos que impulsen el progreso de nuestra minería y fomenten el trabajo y el bienestar de los pueblos", expresó.
Por otro lado, Edgardo Orderique, gerente general de Minera Las Bambas, expresó su satisfacción por el éxito alcanzado en esta conferencia de talla mundial. “Vimos con suma complacencia que el resultado fue exitoso, siendo la primera vez que se realiza una conferencia de talla mundial aquí en el Perú relacionada al cobre”, comentó.
Asimismo, Francisco Lecaros, presidente de la Fundación Minera de Chile, hizo hincapié en la importancia del desarrollo de los proyectos mineros para atender las múltiples necesidades de los países. Destacó que el sector minero no solo impulsa el crecimiento económico, sino que también permite hacer frente a los desafíos y garantizar el bienestar de las comunidades.
Fuente: ExpoCobre 2023

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Implementación de Machine Learning optimiza el funcionamiento de las . . .
02/Apr/2025 4:53pm
Con el avance de estas tecnologías, se espera que más empresas incorporen soluciones digitales en sus operaciones, con . . .
Conoce los avances tecnológicos que revolucionan el uso de camiones m . . .
02/Apr/2025 4:51pm
La industria minera está experimentando una transformación significativa con la incorporación de tecnologías avanzad . . .
Silver Crown invertirá US$ 400,000 para adquirir regalías en el proy . . .
02/Apr/2025 4:49pm
El objetivo de estos fondos es financiar la segunda fase de la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, . . .
Con energía barata y altas leyes de minerales, Perú podría sacar ve . . .
02/Apr/2025 4:47pm
Luis Miguel Castilla, director de Videnza Instituto, manifestó que nuestro país aún no aprovecha el potencial geológ . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera