Tecnología Minera
FLSmidth

Digital Twins: cómo potenciar los resultados de las operaciones mineras

Publicado hace 3 meses

Digital Twins: cómo potenciar los resultados de las operaciones mineras

Al aprovechar el poder de la IA, las empresas mineras pueden alcanzar nuevos niveles de eficiencia, productividad y seguridad, lo que en última instancia se traduce en un ahorro de costes y una mejor gestión medioambiental.

La inteligencia artificial (IA) es cada vez más importante en la industria minera, ya que tiene el potencial de mejorar significativamente las capacidades de los gemelos digitales. Al incorporar la IA a la tecnología de gemelos digitales componibles, las empresas mineras pueden alcanzar niveles aún mayores de automatización, optimización y seguridad.

Aquí hay algunas maneras clave en que la IA se puede utilizar para sobrealimentar los casos de uso de gemelos digitales en la minería:

Mantenimiento predictivo: Uno de los beneficios más significativos de los gemelos digitales es la capacidad de predecir cuándo los equipos necesitarán mantenimiento. Mediante la incorporación de la IA, los gemelos digitales pueden ser aún más eficaces en la predicción de fallos de los equipos, lo que permite a las empresas mineras tomar medidas preventivas y evitar costosos tiempos de inactividad. Los gemelos digitales con IA pueden analizar los datos de los sensores e identificar patrones que indiquen cuándo es probable que falle el equipo. Además, los modelos de aprendizaje automático como Random Forest, Gradient Boosting y Neural Networks se pueden utilizar para predecir fallas en los equipos y monitorear su estado de salud.

Automatización y optimización: La IA puede utilizarse para optimizar los procesos mineros mediante la simulación de diferentes escenarios y la identificación de las soluciones más eficientes. Por ejemplo, se podría utilizar un gemelo digital con IA para optimizar el movimiento del mineral desde la mina hasta la planta de procesamiento, teniendo en cuenta factores como la congestión del tráfico y las condiciones meteorológicas. Además, la IA también puede utilizarse para controlar y supervisar sistemas mineros automatizados, como camiones y excavadoras sin conductor, y adaptar su comportamiento en tiempo real a las condiciones cambiantes de la mina.

Seguridad y gestión de riesgos: La IA puede utilizarse para mejorar la gestión de la seguridad y los riesgos mediante la supervisión en tiempo real de los activos físicos y el personal de la mina. Los gemelos digitales con IA pueden detectar anomalías en los datos de los sensores y alertar a los trabajadores de posibles peligros, como averías en los equipos o condiciones de trabajo inseguras. Además, los gemelos digitales con IA pueden utilizarse para simular y planificar situaciones de emergencia, como derrumbes de minas, lo que permite una respuesta más eficaz en caso de emergencia. También pueden utilizarse modelos de visión por ordenador para detectar y alertar al personal y los equipos en zonas peligrosas.

Vigilancia medioambiental: La IA puede utilizarse para supervisar y controlar el impacto medioambiental de las operaciones mineras, como la calidad del aire y del agua, la deforestación y la erosión del suelo. Los gemelos digitales con IA pueden analizar los datos de los sensores en tiempo real y ajustar automáticamente las operaciones mineras para minimizar el impacto medioambiental. Además, el análisis de imágenes y el análisis de datos de satélite podrían utilizarse para supervisar e informar sobre el impacto medioambiental.

Colaboración y toma de decisiones: La IA puede utilizarse para mejorar la colaboración y la toma de decisiones al proporcionar información en tiempo real sobre las operaciones de la mina, lo que permite a los equipos tomar decisiones más informadas con mayor rapidez. Por ejemplo, podría utilizarse un gemelo digital con IA para identificar automáticamente oportunidades de ahorro de costes o de aumento de la eficiencia. Además, el procesamiento del lenguaje natural puede utilizarse para extraer conocimientos de datos no estructurados y permitir una mejor comunicación y colaboración entre los equipos.

En conclusión, la incorporación de la IA a la tecnología de gemelos digitales componibles puede ayudar a las empresas mineras a alcanzar niveles aún mayores de automatización, optimización y seguridad. Los gemelos digitales potenciados por IA pueden predecir fallos en los equipos, optimizar los procesos mineros, mejorar la seguridad y la gestión de riesgos, supervisar y controlar el impacto medioambiental de las operaciones mineras y mejorar la colaboración y la toma de decisiones.

Al aprovechar el poder de la IA, las empresas mineras pueden alcanzar nuevos niveles de eficiencia, productividad y seguridad, lo que en última instancia se traduce en un ahorro de costes y una mejor gestión medioambiental. Es importante señalar que la aplicación de la IA en la minería requiere una estrategia de gestión de datos adecuada, una recopilación de datos fiable y precisa, y modelos sólidos capaces de gestionar la complejidad y la incertidumbre de las operaciones mineras. Sin embargo, al superar estos desafíos, las empresas mineras pueden aprovechar el poder de la IA para potenciar sus casos de uso de gemelos digitales componibles.  

Fuente: Tecnología Minera

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Conoce los diez desafíos para una minería inteligente . . .

04/Oct/2023 8:49am

En la actualidad, las empresas especializadas en tecnología minera desempeñan un papel fundamental al facilitar la tra . . .

VER MÁS

Ampliación

Silver Mountain descubre veta de cobre en mina de plata Reliquias . . .

04/Oct/2023 8:33am

Silver Mountain Resources halló la veta de cobre Natividad cuando perforaba la veta de oro y plata Sacasipuedes, en la . . .

VER MÁS

Inversión

MINEM estima inversión de US$ 3,540 millones en proyectos mineros al . . .

04/Oct/2023 8:30am

La inversión en proyectos mineros en este periodo tendría un promedio de US$ 885 millones anuales por mina construida, . . .

VER MÁS

Producción

Sigma alcanza un récord de producción diaria de litio en mina de Bra . . .

04/Oct/2023 8:25am

Sigma Lithium anunció que su planta de Greentech en el este de Brasil ha alcanzado un récord de producción máxima di . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción 40% 14 Meses