Expocobre: Confirman la realización de la segunda edición para el 2024
Publicado hace 2 años
El evento se celebrará del 28 al 31 de octubre del próximo año de acuerdo a la organización.
EXPOCOBRE 2024 se llevará a cabo del 28 al 31 de octubre del próximo año, brindando una nueva oportunidad para que la industria minera del cobre se reúna y discuta los desafíos y avances en el sector. Así lo confirmó Alfredo Olaya, gerente general de InterMet Perú, durante la ceremonia de clausura de la primera edición del evento.
Durante su alocución, expresó su satisfacción por haber tomado la iniciativa de organizar una conferencia mundial sobre el metal rojo en el Perú. "Es impresionante que, siendo el segundo productor mundial de cobre, el Perú no haya tenido una conferencia de esta magnitud. Hemos asumido el desafío y, a pesar de los obstáculos que surgieron con el inicio de la pandemia, logramos realizar un gran evento en este 2023. Nuestra intención es que Perú sea reconocido a nivel mundial como referente en la industria", sostuvo.
Con una asistencia aproximada de 5,000 personas y representantes de 15 países, Expocobre 2023 logró generar un gran impacto en la comunidad minera. La exhibición comercial también fue destacada, permitiendo a proveedores tecnológicos presentar sus productos y servicios, fortaleciendo las relaciones con sus clientes.
"Esperamos una participación aún mayor en EXPOCOBRE 2024, aprendiendo de esta primera edición y mejorando en todos los aspectos. Los comentarios hacia la organización han sido muy positivos y deseamos que todos los actores del rubro minero se sumen a la próxima edición", agregó Olaya.
Sobre la temática del evento, subrayó la urgencia de la demanda de cobre y la importancia de enfocarse en este metal. "La demanda de cobre es apremiante y existe una brecha en la oferta. Por ello, seguiremos abordando los temas relacionados en esta primera edición y analizando los avances hasta octubre de 2024", subrayó.
Expocobre 2024 se convertirá en la feria más moderna pues incluirá la exhibición dinámica de las maquinarias y equipos, junto con el uso de la automatización e inteligencia artificial en todos sus procesos y actividades, lo que permitirá convertirla en un formato revolucionario en el Perú y América Latina.
Fuente: ExpoCobre 2023
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Tecnologías emergentes de fragmentación térmica y eléctrica para o . . .
17/Nov/2025 5:16pm
Conoce las tecnologías de fragmentación de roca sin explosivos —como la fragmentación térmica, eléctrica y por pl . . .
Minería y transición energética: El rol estratégico del cobre, lit . . .
17/Nov/2025 5:12pm
La transición energética impulsa una demanda sin precedentes de cobre, litio y níquel. Conoce cómo estos minerales c . . .
Conoce cómo planea South32 automatizar su proyecto Hermosa . . .
17/Nov/2025 5:10pm
La compañía minera global South32 ha elegido las soluciones avanzadas de automatización de Emerson, así como su expe . . .
Coppernico Metals inicia campaña de exploración en proyecto Sombrero . . .
17/Nov/2025 5:09pm
La compañía comenzó un programa integral de geología, muestreo y geoquímica en las zonas Nioc y Antapampa, buscando . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




