Tecnología Minera
FLSmidth

Fitch: “Perú no ha adoptado medidas sustanciales que impulsen la inversión y la productividad”

Publicado hace 6 años

Fitch: “Perú no ha adoptado medidas sustanciales que impulsen la inversión y la productividad”

La agencia de calificación crediticia revisó a la baja su pronóstico de crecimiento económico para el Perú a 2.5% para el 2019 y aproximadamente 3% para el 2020-2021.

Fitch Ratings ha revisado a la baja su pronóstico de crecimiento económico para el Perú a 2.5% para el 2019 (desde 3.5% en junio) y alrededor de 3% (desde 3.7%) para el 2020-2021; en tanto el crecimiento global y la incertidumbre comercial afectarán las exportaciones peruanas, sobre todo el cobre; asimismo, la renovada confrontación política entre el presidente Martín Vizcarra y el Congreso pesará sobre la confianza empresarial y la inversión, dijo la calificadora de riesgo crediticio.

Sin embargo, varios grandes proyectos de inversión en cobre continúan apoyando el crecimiento del país, y los shocks del lado de la oferta en la primera mitad del 2019 se han disipado.

Durante el primer semestre, el bloqueo temporal a las exportaciones de una gran mina de cobre y los bajos rendimientos pesqueros causaron que el producto bruto interno (PBI) del sector primario se contrajera; mientras que el gasto de capital público en las regiones (40%-60% de la inversión pública) se desaceleró después de las elecciones locales en octubre del 2018.

El crecimiento promedio del PBI real en cinco años del Perú (3.3%) ahora está ligeramente por debajo de la mediana actual de sus pares con calificación ‘BBB’ (3.6%). Es probable que el crecimiento potencial de Perú se mantenga entre 3.5% y 3.6%, sin medidas sustanciales que impulsen la inversión y la productividad, como la mejora de la infraestructura o la reforma del mercado laboral.

Otras complicaciones y alternativas

El gobierno aprobó nuevos planes de competitividad e infraestructura en el 2019. Sin embargo, en opinión de Fitch, asegurar la aprobación del Congreso para reformas micro puede ser difícil ante el actual clima político, y la lenta solución al tema de las concesiones y activos relacionados con Odebrecht, así como las restricciones de efectividad burocrática, plantean desafíos para aumentar la inversión en infraestructura.

Las nuevas inversiones en cobre conducirán a una mayor producción y exportaciones, pero están aumentando la sensibilidad del Perú a los ciclos de producción, inversión y precio del metal.

Además, los desafíos de gobernabilidad en el país han resurgido con la posibilidad de celebrar elecciones generales anticipadas (en el 2020, un año antes de lo previsto), a iniciativa del presidente Vizcarra.

El lento progreso del Congreso en torno a un paquete de reformas políticas e institucionales promovidas por Vizcarra en respuesta a las amplias revelaciones de Odebrecht y la corrupción judicial local ha generado confrontación entre las dos ramas del gobierno.

Se espera que las tensiones políticas perduren hasta las próximas elecciones, lo que obstaculizará la inversión e impedirá reformas económicas importantes. En opinión de Fitch, el sólido marco fiscal del Perú y las instituciones que velan por las políticas macro proporcionarán estabilidad durante este período.

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Minería híbrida: integración de inteligencia humana y sistemas aut . . .

13/Nov/2025 4:11pm

La minería híbrida combina la experiencia humana con la autonomía de las máquinas inteligentes. Este modelo colabora . . .

VER MÁS

Tecnología

Lomas Bayas optimiza su operación con la modernización de su flota m . . .

13/Nov/2025 4:08pm

Un año de inversiones estratégicas que potencian la productividad y proyectan el futuro operacional. . . .

VER MÁS

Inversión

Ivanhoe Electric obtiene financiamiento de US$ 200 millones para una m . . .

13/Nov/2025 4:06pm

Ivanhoe Electric afirma haber obtenido un préstamo puente de 200 millones de dólares de un sindicato de bancos para re . . .

VER MÁS

Construcción

PPX Mining avanza en la construcción de su planta de procesamiento en . . .

13/Nov/2025 4:03pm

La compañía completó las obras civiles de la zona de lixiviación y avanza en la instalación de equipos de molienda, . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO