Franco-Nevada compra el royalty de la mina Yanacocha por US$ 210 millones
Publicado hace 1 año
Yanacocha está situada entre 3.500 y 4.100 metros sobre el nivel del mar en la provincia y departamento peruanos de Cajamarca.
La empresa de royalties y streaming Franco-Nevada declaró el martes tras la salida al mercado que había acordado comprar a la peruana Buenaventura su actual royalty (NSR) del 1,8% de retorno neto de fundición sobre todos los minerales que cubren la mina de oro Yanacocha de Newmont y las propiedades mineras adyacentes.
La transacción incluye una contraprestación en efectivo de 210 millones de dólares al cierre y un pago contingente de 15 millones de dólares en acciones de Franco-Nevada, basado en el cumplimiento de condiciones específicas.
Como parte del acuerdo, Franco-Nevada, con sede en Toronto, también se aseguró un derecho de tanteo sobre cualquier venta futura de los derechos de Buenaventura.
#Yanacocha ha sido una de las mayores minas de oro a nivel mundial y el distrito cubierto por el royalty sigue siendo altamente prospectivo con más de 47Moz de oro equivalente en reservas y recursos totales”, dijo el presidente ejecutivo de Franco Nevada, Paul Brink, en el comunicado.
La mina de Yanacocha, que actualmente produce óxidos a cielo abierto, aportará inmediatamente onzas equivalentes de oro a la cartera de Franco-Nevada, según la empresa.
Newmont, propietaria y operadora de Yanacocha, espera que la mina -la mayor de Sudamérica- produzca 290.000 onzas de oro este año.
La regalía adquirida por Franco-Nevada también cubre el proyecto de sulfuros de cobre-oro de Yanacocha, que cuenta con reservas y recursos totales de 1,2 millones de toneladas de cobre y 7,2 millones de onzas de oro dentro de la huella de las actuales operaciones de óxidos.
Una decisión de 2.000 millones de dólares
A principios de este año, Newmont aplazó hasta el año que viene la decisión sobre el desarrollo del proyecto de 2.000 millones de dólares «Yanacocha sulfuros», que prolongaría la vida de la mina más allá de 2040.
Como los recursos de óxidos de la mina a cielo abierto de Yanacocha están a punto de agotarse, el proyecto está diseñado para seguir extrayendo material de sulfuros bajo tierra.
Se espera que produzca más de 500.000 onzas anuales de oro equivalente durante sus primeros cinco años.
La primera fase se centra en el desarrollo de los yacimientos de Yanacocha Verde y Chaquicocha para ampliar las operaciones más allá de 2040. La segunda y tercera fases, dijo Palmer, tienen el potencial de extender la vida de la mina por «múltiples décadas”.
Fuente: Mining Dot Com
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Metodología para prevenir accidentes en minería mediante la identifi . . .
05/Nov/2025 5:08pm
Conoce la metodología para la identificación de la tendencia al riesgo, una herramienta innovadora que analiza el comp . . .
Nuevos métodos de prospección minera con teledetección satelital y . . .
05/Nov/2025 5:05pm
Las imágenes satelitales y los datos multiespectrales están revolucionando la prospección minera, permitiendo identif . . .
Ingemmet impulsa la exploración minera con moderno escáner que usa i . . .
05/Nov/2025 5:01pm
El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) está reforzando su liderazgo tecnológico con la implementaci . . .
Proyecto Fenix Gold registra un 63% de avance y confirma inicio de pro . . .
05/Nov/2025 4:59pm
El proyecto emplea actualmente a 1.521 trabajadores, de los cuales el 94% son chilenos, un 44% proviene de la Región de . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




