Tecnología Minera
FLSmidth

Fundición de Chuquicamata implementa sistema de control avanzado de procesos para el Horno Flash

Publicado hace 8 meses

Fundición de Chuquicamata implementa sistema de control avanzado de procesos para el Horno Flash

Esta nueva plataforma cerrará brechas tecnológicas, contribuirá a la eficiencia de las operaciones e incrementará la calidad de los ánodos producidos en la División.

Fundición de Chuquicamata se encuentra implementando un moderno sistema de control avanzado de procesos (APC) basado en control predictivo, tecnología configurada especialmente para el horno flash de la División.

Si bien los APC existen desde hace varios años, estos han sido utilizados en otras industrias, y entre sus beneficios se encuentra el aumento de la productividad de las personas, la optimización del control y la simplificación de procesos y decisiones.

Actualmente, la empresa desarrolladora, Schneider Electric, se encuentra realizando las capacitaciones al personal que utilizará este APC.

“El objetivo que estamos buscando es dar un salto para ser una fundición moderna, tecnológica, mucho más estable operacionalmente. Por eso, el control avanzado lo que busca es apoyar al operador para tener variables críticas mucho más estables, una menor variabilidad del proceso y así cuidar de mejor manera los activos”, explicó Pablo Rojas, ingeniero experto de Ingeniería de Procesos.

Operating Training System (OTS)

Esta tecnología se suma a la implementación del Operating Training System (OTS), un simulador de alta fidelidad del Horno Flash, que permite preparar técnicamente a los operadores. Con ambas herramientas, la Fundición de Chuquicamata se transforma en la pionera del país en la utilización de tecnología para los procesos del Horno Flash.

Claudio Yutronic, ingeniero jefe senior de la Unidad Horno Flash y Caldera, manifestó que “este es un impulso que se está dando, una visión distinta a lo que veníamos haciendo, enfocándonos en el entrenamiento de nuestro personal, con la visión de transformarnos como organización.  Con estas nuevas herramientas damos paso a otra etapa y nos permite ir fortaleciendo las capacidades y las habilidades de nuestro equipo humano”.

Para Alejandro Olivares, operador Anexo y Control Distribuido de Horno Flash y participante de la capacitación de APC, “cualquier aporte dentro de nuestra cadena de producción es sumamente positivo. Tenemos que sentirnos privilegiados de tener un control avanzado que nos permite mejorar nuestro producto”.

Mientras que, para su colega, Miguel Castillo, “es una excelente oportunidad para mejorar. Si bien esto nos simplifica el proceso, nosotros también tenemos que mantener los ojos puestos en otras condiciones y para la excelencia operacional, este es un apoyo fundamental”.

Fuente: Portal Minero

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Modelos de Inteligencia Artificial para el control automatizado de car . . .

03/Jul/2025 6:46pm

La implementación de inteligencia artificial (IA) en minería ha marcado un antes y un después en la gestión eficient . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Minería y conflictos sociales: Causas, prevención y estrategias de r . . .

03/Jul/2025 6:45pm

La prevención de conflictos sociales en minería no depende únicamente de normas o permisos, sino de una voluntad genu . . .

VER MÁS

Noticia

Buenaventura obtiene luz verde para modificar proyecto San Gabriel con . . .

03/Jul/2025 6:43pm

Este nuevo ITS contempla una inversión superior a los US$ 37 millones y plantea modificaciones a componentes auxiliares . . .

VER MÁS

Noticia

US Antimony reinicia la explotación de una mina en Montana . . .

03/Jul/2025 6:41pm

Estas concesiones mineras tienen un historial de producción de antimonio que se remonta a la década de 1970, y todas e . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO