Tecnología Minera
FLSmidth

Gobierno buscará asegurar implementación y desarrollo de proyectos valorizados en cerca de US$ 4.400 millones

Publicado hace 3 años

Gobierno buscará asegurar implementación y desarrollo de proyectos valorizados en cerca de US$ 4.400 millones

Entre ellos destacan San Gabriel, Corani, Magistral y Yanacocha Sulfuros, explicó la titular de la cartera de Energía y Minas.

El Gobierno peruano buscará asegurar, este año, la ejecución de 7 proyectos mineros, cuya inversión prevista ronda los US$ 4.400 millones, aseveró la ministra de Energía y Minas, Alessandra Herrera, durante su participación en el “Perú Day” en el PDAC Toronto, Canadá.

Los proyectos más próximos a iniciar su construcción son San Gabriel (cuya construcción ya inició), así como los proyectos Corani, Magistral, Optimización La Inmaculada, Planta de Cobre Río Seco, Yanacocha Sulfuros y Chalcobamba Fase 1. Todos estos siete proyectos suman US$ 4.417 millones en total.

Previsiones del Minem apuntan a que la inversión total que le espera al país en este año sea de US$ 5.200 millones, por encima de los US$ 5.100 millones del 2021, con miras a que lleguen a los US$ 6.000 millones en 2025.

“Para el 2025 estimamos que la producción cuprífera nacional alcance mas de 3 millones de toneladas métricas finas. Para ello, necesitamos el inicio de los proyectos de Mina Justa, en Ica; Ampliación Toromocho, en Junín; San Gabriel, en Moquegua; Quellaveco, en Moquegua; y Chalcobamba Fase I, en Apurímac”, sostuvo Herrera.

Enfoque preventivo

Asimismo, la titular del Minem ratificó que su gestión, además, se encargará de construir la Política Nacional Multisectorial Minera para promover la sostenibilidad y competitividad en el sector.

En esa línea, dijo que la solución a los conflictos mineros que agobian al país debe darse de manera consensuada y desde una perspectiva multisectorial, sobre la base de un enfoque “preventivo” en todos los casos.

“Hay un compromiso desde el Ejecutivo de informar, unificar y evitar las paralizaciones que han venido ocurriendo en los últimos años”, precisó.

Herrera Jara indicó que se está realizando una “reestructuración para sincerar los documentos pendientes”, para evitar futuros malentendidos a partir de las actas que se suscriben con las comunidades.

Fuente: La República

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Inteligencia climática en minería: modelos predictivos para anticipa . . .

18/Nov/2025 5:04pm

Análisis técnico sobre cómo la minería emplea modelos climáticos, machine learning y datos en tiempo real para anti . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnología Industrial: de los productos a los servicios inteligentes . . .

18/Nov/2025 5:02pm

La próxima ventaja competitiva ya no proviene de poseer más de ellos, sino de conectarse, aprender y evolucionar más . . .

VER MÁS

Producción

La mina Valentine de Equinox Gold alcanza la producción comercial . . .

18/Nov/2025 5:00pm

Equinox Gold ha alcanzado la producción comercial en su mina Valentine, situada en el centro de Terranova, según anunc . . .

VER MÁS

Inversión

EE. UU. anuncia una inversión de US$ 355 millones para expandir la pr . . .

18/Nov/2025 4:59pm

El Departamento de Energía de Estados Unidos anunció 355 millones de dólares para dos convocatorias de financiación . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO