Tecnología Minera
FLSmidth

Anglo American dejará de usar agua dulce en Los Bronces para 2030

Publicado hace 3 años

Anglo American dejará de usar agua dulce en Los Bronces para 2030

La firma enfatizó que consideraba viable el proyecto en la Cordillera de los Andes y dijo que está dispuesta a trabajar con las autoridades para implementar las medidas ambientales necesarias.

Anglo American dijo que planeaba dejar de usar agua dulce en su mina de cobre Los Bronces (Chile) para 2030, y, en su lugar, cambiaría a agua desalinizada y reciclada, en medio de una sequía prolongada en el país andino.

La minera está tratando de convencer a una comisión gubernamental, encabezada por el ministro de Medio Ambiente, para que extienda su permiso minero en el sitio cerca de la capital, Santiago, luego de que el evaluador de permisos ambientales del país lo rechazara a principios de este año.

El proyecto de $3.300 millones ha sido criticado por su impacto en la disponibilidad de agua en la populosa región de la capital.

“A finales de la década y, como yo lo veo, mucho antes, más hacia la mitad de esta década, estaremos en la situación de no necesitar agua dulce para Los Bronces”, dijo Aaron Puna, jefe de Anglo American en Chile.

“No solo no habrá impacto en la Región Metropolitana, sino que lo que vamos a poder hacer es cumplir, quizás, con uno de los principales objetivos del país”.

La firma enfatizó que consideraba viable el proyecto en la Cordillera de los Andes y dijo que está dispuesta a trabajar con las autoridades para implementar las medidas ambientales necesarias.

Los Bronces es parte de Anglo American Sur, propiedad mayoritaria de Anglo American junto con un consorcio Codelco-Mitsui y Mitsubishi. Chile es el principal productor de cobre del mundo y Los Bronces tiene una capacidad de producción anual de más de 300.000 toneladas.

Los defensores del medioambiente han criticado el proyecto Los Bronces, debido a su impacto potencial en un glaciar local, así como en la disponibilidad de agua para la región. La compañía busca extender la vida útil de la mina hasta 2036.

Fuente: Mining Dot Com

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Comunicaciones de última generación para minería subterránea: mayo . . .

24/Nov/2025 3:49pm

Conoce las nuevas tecnologías de comunicación en minas profundas que garantizan seguridad, eficiencia y continuidad op . . .

VER MÁS

Innovación

Innovación en fajas transportadoras: hacia una operación más confia . . .

24/Nov/2025 3:47pm

Descubre cómo las correas transportadoras inteligentes, con monitoreo en tiempo real y mantenimiento predictivo, optimi . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Minería y biodiversidad: estrategias para la coexistencia sostenible . . .

24/Nov/2025 3:45pm

La coexistencia sostenible entre minería y biodiversidad en Perú y Latinoamérica es viable pero exige más que buenas . . .

VER MÁS

Insumos y materiales

Impact Saddles que prolongan la vida útil de las fajas transportadora . . .

24/Nov/2025 3:43pm

En el exigente entorno de la minería, donde las fajas transportadoras operan bajo altos niveles de impacto, abrasión y . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO