Tecnología Minera
FLSmidth

Gobierno de Chile adjudica licitación del litio y deja fuera a SQM y Albemarle

Publicado hace 3 años

Gobierno de Chile adjudica licitación del litio y deja fuera a SQM y Albemarle

Las cuotas adjudicadas, por un total de 160.000 toneladas de LME, representan el 1.8% de las reservas conocidas de litio en Chile

Si bien se esperaba para este viernes la adjudicación de la polémica licitación del litio que impulsa el Gobierno de Chile, el Ministerio de Minería no esperó el último plazo y dio a conocer este miércoles el resultado del proceso, en medio de la controversia política que ha despertado y el acuerdo con la nueva administración de buscar perfeccionamientos.

Según informó la cartera liderada por el ministro Juan Carlos Jobet, el Ministerio notificó la adjudicación del proceso de licitación para impulsar la producción de litio en el país, optando por entregar dos de las cinco cuotas que se ofrecían, a las empresas BYD Chile SpA y Servicios y Operaciones Mineras del Norte S.A. De esta forma, quedó en el camino Albemarle Limitada, Cosayach Caliche S.A., y la Sociedad Química y Minera de Chile (SQM).

De acuerdo al escrito del Gobierno, cada una se adjudicó una cuota de 80.000 toneladas de litio metálico comercializable (LME), por las cuales BYD Chile SpA presentó una oferta por US$ 61 millones y Servicios y Operaciones Mineras del Norte S.A. ofertó US$ 60 millones, respectivamente.

Ambas ofertas, agregaron, sustancialmente más altas que el resto de las ofertas recibidas, "son las que mejor responden al interés del Estado de aumentar la competencia en este mercado y obtener la recaudación por cuota más satisfactoria". En esa línea, detallaron que el Estado recibirá, sin considerar los pagos futuros por producción, US$ 121 millones por estas dos cuotas.

El Ministerio reiteró que la convocatoria nacional e internacional buscaba elevar la producción de este mineral en Chile, atendiendo así la creciente demanda mundial generada por el desarrollo, entre otros, de la electromovilidad. Ello, en un contexto en el que pese a tener las mayores reservas mundiales de litio, el país ha ido perdiendo participación de mercado por la ausencia de nuevos proyectos.

"La entrada de ambas compañías permitirá aumentar el dinamismo de la industria local de litio para que Chile recupere su posición en la escena mundial. Las cuotas adjudicadas, por un total de 160.000 toneladas de LME, representan el 1.8% de las reservas conocidas de litio en nuestro país", dijeron.

Asimismo, indicaron que, previo al inicio de la etapa exploración y producción, las compañías deberán obtener frente a las autoridades pertinentes -ambientales y otras- todos los permisos requeridos, así como generar los espacios de diálogo necesarios para asegurar que los proyectos se desarrollen en armonía con las comunidades locales, cuidando el medioambiente y respetando nuestra legislación vigente.

También, puntualizaron que el Gobierno trabajará con las compañías adjudicatarias, en el contexto de este proceso de licitación, la incorporación de fórmulas que permitan destinar una porción de los pagos que éstas deberán realizar, a aportes a las comunidades locales y a inversiones en I + D.

Si bien hasta ayer el gobierno aún no entregaba la propuesta comprometida que tenía como objetivo incorporar las peticiones del equipo del presidente electo, Gabriel Boric, que en principio planteó posponer el proceso, el Ministerio aseguró en el escrito que "reafirma su disposición a conformar una Mesa Nacional del Litio para elaborar una estrategia de desarrollo de esta industria, con una mirada de Estado y de largo plazo".

Fuente: La República (Colombia)

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Implementación de Machine Learning optimiza el funcionamiento de las . . .

02/Apr/2025 4:53pm

Con el avance de estas tecnologías, se espera que más empresas incorporen soluciones digitales en sus operaciones, con . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce los avances tecnológicos que revolucionan el uso de camiones m . . .

02/Apr/2025 4:51pm

La industria minera está experimentando una transformación significativa con la incorporación de tecnologías avanzad . . .

VER MÁS

Inversión

Silver Crown invertirá US$ 400,000 para adquirir regalías en el proy . . .

02/Apr/2025 4:49pm

El objetivo de estos fondos es financiar la segunda fase de la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, . . .

VER MÁS

Noticia

Con energía barata y altas leyes de minerales, Perú podría sacar ve . . .

02/Apr/2025 4:47pm

Luis Miguel Castilla, director de Videnza Instituto, manifestó que nuestro país aún no aprovecha el potencial geológ . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano