Tecnología Minera
FLSmidth

Regiones del sur recibieron más de S/ 3,493 millones producto de la minería

Publicado hace 3 años

Regiones del sur recibieron más de S/ 3,493 millones producto de la minería

Con las transferencias por canon minero se alcanzó una cifra superior a los 1,175 millones de soles el año pasado, monto que va dirigido a los gobiernos subnacionales para la ejecución de obras públicas en diversos sectores.

Las transferencias de recursos generados por la minería a los gobiernos regionales y locales de la Macrorregión Sur, que incluyen el canon minero, regalías mineras legales y contractuales y derecho de vigencia y penalidad, sumaron más de 3,493 millones de soles en 2021, de acuerdo con la última edición del Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Este monto destinado a los gobiernos integrantes de la Macrorregión Sur (Apurímac, Arequipa, Cusco, Madre de Dios, Moquegua, Puno y Tacna), contribuye decididamente a las actividades económicas regionales y la lucha contra la pandemia de la covid-19, tan importante en la actual coyuntura.

Solo en las transferencias por canon minero se alcanzó una cifra superior a los 1,175 millones de soles el año pasado, monto que va dirigido a los gobiernos subnacionales para la ejecución de obras públicas, en diversos sectores, en beneficio directo de la población.

Las transferencias por el concepto de regalías mineras legales y contractuales sumaron a diciembre más de 2,188 millones de soles, situación alentada por los altos precios de los metales y la mayor producción minera, lo que generó mayores utilidades para las empresas y, por consiguiente, el pago de más impuestos más altos en favor del Estado.

Asimismo, las regiones sureñas recibieron por derecho de vigencia y penalidad a octubre un monto que supera los 129 millones de soles.

Entre las regiones integrantes de la Macrorregión Sur, que recibieron más recursos, se encuentra Arequipa, con más de 1,444 millones de soles; seguida por Tacna (627 millones) y Cusco, con más de 473 millones de soles.

Los recursos generados por la actividad minera constituyen una fuente de financiamiento de vital importancia para los gobiernos subnacionales, ya que les permite ejecutar proyectos públicos, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y, en especial, de las comunidades aledañas a los proyectos mineros.

La Macrorregión Sur presenta una cartera de construcción de mina de 21 proyectos, con una inversión conjunta de 26,170 millones de dólares, lo que representa el 49.2% del total nacional, de acuerdo con el boletín elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM).

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .

14/Nov/2025 4:23pm

Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .

14/Nov/2025 4:20pm

Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .

VER MÁS

Noticia

Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .

14/Nov/2025 4:16pm

Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .

VER MÁS

Perforación

BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .

14/Nov/2025 4:14pm

La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO