Tecnología Minera
FLSmidth

Minería subterránea más eficiente y segura con sistemas de ventilación inteligente

Publicado hace 3 horas

Minería subterránea más eficiente y segura con sistemas de ventilación inteligente

En la actualidad, los sistemas de ventilación inteligente se están consolidando como una de las tecnologías más estratégicas para optimizar las operaciones en minería subterránea.

Basados en modelos adaptativos y controlados por algoritmos en tiempo real, estos sistemas permiten regular el flujo de aire de forma dinámica, en función de la ubicación de los trabajadores, el funcionamiento de equipos y las condiciones ambientales dentro de la mina.

El sistema de ventilación adaptativa, también conocido como VOD (Ventilation on Demand), se apoya en sensores, sistemas SCADA y plataformas digitales que monitorean variables como temperatura, concentración de gases, niveles de polvo y presencia humana. Esta información es procesada para ajustar automáticamente la cantidad y dirección del flujo de aire, asegurando una ventilación óptima en las zonas activas, mientras se reduce en aquellas inactivas.

Esta tecnología ha demostrado un impacto significativo en la eficiencia energética, al evitar el funcionamiento innecesario de ventiladores en áreas sin actividad. Se estima que puede reducir el consumo energético en ventilación entre 30 % y 50 %, dependiendo del diseño del sistema y las condiciones operativas del yacimiento.

Desde el punto de vista de la salud ocupacional, los sistemas de ventilación inteligente mejoran la calidad del aire al garantizar niveles seguros de oxígeno y control de contaminantes como el CO, NOx, partículas y otros gases nocivos. Esto se traduce en un ambiente de trabajo más seguro y saludable, lo que reduce la exposición de los trabajadores a condiciones insalubres y mejora el cumplimiento normativo.

Además, al optimizar el uso de los ventiladores principales y secundarios, se logra una notable reducción en los costos operativos y de mantenimiento. La vida útil de los equipos se prolonga y se disminuyen las paradas imprevistas por fallos asociados a la sobreutilización.

En un contexto donde la sostenibilidad y la productividad son prioridades, la implementación de ventilación inteligente en minería subterránea se presenta como una solución clave para reducir la huella ambiental de las operaciones, mejorar la seguridad del personal y aumentar la eficiencia en el uso de recursos. Empresas líderes del sector ya integran esta tecnología en sus planes de digitalización y automatización minera, reafirmando su compromiso con una minería más segura, eficiente y sustentable.

 

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Conoce las 10 principales minas de plata del mundo en 2025 . . .

18/Jul/2025 5:04pm

En 2025, la plata continúa siendo un metal clave para las industrias tecnológica, energética y de inversión. . . .

VER MÁS

Inversión

MINEM: Inversión minera sumó US$ 1.845 millones a mayo de 2025 . . .

18/Jul/2025 4:53pm

Southern, Antamina, Las Bambas y Cerro Verde lideran la inversión en lo que va del presente año. . . .

VER MÁS

Noticia

Chile: Escondida logra su mejor producción de cobre en 17 años . . .

18/Jul/2025 4:51pm

En tanto, Spence aumentó su producción un 5%, alcanzando un récord de 268 kt debido a una mejor ley de alimentación . . .

VER MÁS

Noticia

Argentina: Proyecto Josemaría proyecta extender su vida útil a 25 a . . .

18/Jul/2025 4:50pm

Josemaría, uno de los dos yacimientos que componen Vicuña, presentó esta semana la segunda actualización del Informe . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO