Gold Fields espera autorización final para ampliar Cerro Corona
Publicado hace 1 año

La habilitación del tajo para usarlo como relavera implica una inversión que bordea los US$ 10 millones o US$ 20 millones.
El vicepresidente de Finanzas de Gold Fields para la Región Américas, Jorge Redhead, reveló, en diálogo con Gestión, el estado del proyecto de ampliación de Cerro Corona, la única mina de la compañía que produce cobre, además de oro. Entró en operación el 2008 y tuvo una vida útil inicialmente al 2023 (actualmente vigente hasta el 2025), que prevén extender hasta el 2030.
“La mina producirá alrededor de 255,000 onzas de oro equivalente este año. es una mina sólida, rentable, viene funcionando muy bien. la producción el 2022 fue más o menos 260,000 onzas equivalentes de oro”, dijo.
Para el ejecutivo, el único riesgo que enfrenta la operación es cómo se va a comportar el clima en los siguientes meses en cuanto a lluvias “que nos lleven a seguir haciendo cambios. Por lo demás, no vemos ningún problema en otros aspectos de nuestra operación en Cajamarca”.
Redhead reveló que “estamos justo en esa etapa de los permisos finales para poder extender la vida de la mina oficialmente. Técnicamente es factible hacerlo y estamos esperando los permisos finales que deben darse el próximo año, más hacia la segunda mitad de año”.
“Estamos cumpliendo con la normativa exigida por el servicio nacional de certificación ambiental para las inversiones sostenibles (SENACE), el ministerio del ambiente (Minam) y ministerio de energía y minas (Minem)”, remarcó.
Asimismo, “hoy estamos enfocándonos en informar el cumplimiento ambiental hacia nuestros públicos locales, garantizando la viabilidad del proyecto, puesto que la parte técnica ya está aprobada por la autoridad pertinente”.
Más sobre la iniciativa
Para el vicepresidente de Finanzas de Gold Fields para la Región América, el principal problema en la mina Cerro Corona es el espacio. En ese sentido, la relavera no podía ser ampliada más y lo que se hizo fue minar todo el material que luego van a procesar, sacarlo del tajo para luego usar el tajo como relavera.
“El 2026 deberíamos empezar ya a usar el tajo como relavera y procesar todo el mineral que ha sido stockeado durante estos años”, señaló.
En palabras de Redhead, el proyecto “no involucra una inversión muy alta”.
“Estamos invirtiendo cerca de US$ 40 millones al año hasta este año, es lo que nos cuesta habilitar todas las zonas que necesitamos para poder guardar el material de forma correcta y con todos los estándares, pero la habilitación del tajo para usarlo como relavera no es una inversión muy alta, debe estar bordeando los US$ 10 millones o US$ 20 millones, más o menos”, indicó.
Exploraciones en Perú
Gold Fields está explorando en distintas partes del Perú, en la zona sur, cerca de Cerro Corona, pero ahora su proyecto más importante es Salares en Chile, que está al 96% de avance de construcción y esperan el último trimestre empezar a producir. “Ha sido una inversión de US$ 1,020 millones, es una mina principalmente de oro, con plata”, dijo.
Estiman producir entre 500,000 y 600,000 onzas al año en Salares, “es una adición importante a la producción de Gold Fields, que es más o menos 2.2 millones de onzas al año y es un aporte importante a Chile, que es un productor más de cobre”.
“En Perú, es difícil conseguir minas que solo tengan oro, igualmente tiene otro mineral, como cerro corona, que tiene cobre. estamos dispuestos a construir, operar o comprar una operación que sea por lo menos 30% de oro, el resto pueden ser otros metales. no nos cerramos a que sea solo oro”, enfatizó.
Fuente: Gestión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .
15/Aug/2025 5:22pm
Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .
Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .
15/Aug/2025 5:18pm
Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .
Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .
15/Aug/2025 5:05pm
Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .
Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .
15/Aug/2025 5:03pm
Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera