Guillermo Vidalón: “Proyecto Tía María solo necesita que Gobierno garantice la seguridad”
Publicado hace 4 años

“Southern Perú ha fortalecido el vinculo con la gente del valle del Tambo”, señaló Guillermo Vidalón, superintendente de Relaciones Públicas de la compañía minera.
Con una inversión estimada en US$ 1,400 millones, el proyecto Tía María (Arequipa) está listo y solo necesita que el Gobierno garantice la seguridad en la zona para iniciar la construcción de la mina, afirmó el superintendente de Relaciones Públicas de Southern Perú, Guillermo Vidalón, durante su participación en una conferencia organizada por Agromin.
“Lo único que pide la compañía es tener seguridad y empezaremos con la convocatoria de personal, en la que la población del valle del Tambo tendrá prioridad para trabajar en el desarrollo del proyecto”, aseguró.
Asimismo, dijo que con ese objetivo han capacitado a jóvenes de la provincia de Islay en el Instituto Jorge Basadre de Mollendo, con lo que se generará un espacio social que permita a todos descubrir la oportunidad que representa Tía María.
“Estamos seguros que a la hora que se empiece con la convocatoria –para trabajar en la mina– y se comience a desarrollar el proyecto, la tensión social desaparecerá. Más aún dos años después cuando se inicie la producción y se vea el impacto económico que se genera en toda la provincia y la región Arequipa”, destacó.
En ese sentido, reconoció que si bien han cometido algunos errores en el proceso de relacionamiento, en la actualidad existe un mayor acercamiento entre la empresa y la población.
“Los grupos, digamos discrepantes, numéricamente cada vez son menores y su cantidad ya habían caído antes de la pandemia y, con esta aún más, porque ha significado un tiempo de reflexión para todos con el objetivo de ver como solucionamos los problemas”, explicó.
En ese contexto, Vidalón sostuvo que sobre la base de un diagnóstico identificaron los principales problemas del sector agropecuario en el valle del Tambo e implementaron junto con la población programas para obtener mejoras en el ámbito productivo, de infraestructura y fortalecimiento de capacidades.
“A través de Despegar Agropecuario hemos desarrollado talleres, pasantías y trabajado parcelas demostrativas y proyectos de investigación. A esto se suma, la entrega de capital semilla y el fomento de la asociatividad, así como mejoras en la rentabilidad mediante planes de negocio que conllevan a la generación de valor agregado”, detalló.
Además, dijo que Southern Perú ha invertido en la construcción de defensas ribereñas y mejoramiento de infraestructura de riego y ha realizado capacitaciones para los trabajadores agroganderos, entre otros, con lo que se ha fortalecido el vínculo con la gente del valle.
Fuente: Minería / IIMP

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Últimas innovaciones en maquinaria pesada impulsan eficiencia y soste . . .
25/Aug/2025 5:13pm
La maquinaria pesada evoluciona con avances en automatización, digitalización y energías limpias, transformando la pr . . .
LaRonde: Conoce la mina subterránea que construyó Agnico Eagle . . .
25/Aug/2025 5:11pm
A la sombra del cinturón de rocas verdes de Abitibi, en Quebec, justo al oeste de Val-d'Or, se encuentra una mina que c . . .
Chile: Aprueban proyecto para construcción de parque solar por US$ 2 . . .
25/Aug/2025 5:09pm
Se trata del parque fotovoltaico Soles del Norte que considera una potencia instalada de 120 MW, energía equivalente al . . .
Gerentes líderes de empresas mineras globales participarán de PERUMI . . .
25/Aug/2025 5:05pm
PERUMIN 37 la convención minera líder en Latinoamérica y el mundo reunirá a destacados gerentes globales de la indus . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera