Gustavo De Vinatea: "El Estado tiene que acompañar a la inversión minera"
Publicado hace 2 semanas

Gerente general del IIMP dio a conocer que la institución participa activamente de la elaboración de la Política Nacional Multisectorial Minera al 2050.
El gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Gustavo De Vinatea, resaltó la importancia de la Política Multisectorial Minera al 2050 y el rol clave del Estado en el desarrollo de la minería sostenible en el país. Ello luego de haber participado en la convención minera PDAC, en Toronto, Canadá.
“El ministro Jorge Montero ha reiterado que es un compromiso de su gestión llevar a término esta política, esta elaboración de la política minera multisectorial al 2050, creo que ese es el componente más importante que a la interna tenemos que tener los peruanos preparados para aprovechar la oportunidad”, destacó en entrevista con Canal N.
Subrayó que este esfuerzo es fundamental para que el Perú pueda aprovechar la creciente demanda de minerales críticos para la transición energética global.
El gerente del IIMP hizo hincapié en la necesidad de que el Estado acompañe de manera efectiva la inversión minera. "El Estado peruano tiene que acompañar a la inversión. No es un problema solo de energía y minas; si educación, salud, transportes, no acompañan a la inversión en medio de situaciones alejadas, donde hay poca presencia del Estado, la inversión es poco competitiva y poco sostenible”, señaló el gerente del IIMP.
De Vinatea también señaló que el IIMP está participando activamente en la elaboración de la Política Multisectorial Minera al 2050. "El Instituto ha sido convocado para estos debates y estamos participando en su elaboración. Esperemos que todos los ciudadanos estemos atentos y exijamos que esta política realmente se concrete y nos permita desarrollar el país", sostuvo.
Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía y a las autoridades para garantizar que esta política se materialice en beneficio del desarrollo del país. "Si países como Canadá han sabido aprovechar sus recursos naturales, el Perú no debería privarse de la posibilidad de ser un país de oportunidades para su gente", concluyó.
Fuente: IIMP

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Cómo la digitalización ha impactado la vida laboral en una mina digi . . .
24/Mar/2025 4:22pm
La convergencia de tecnologías digitales ha llevado a una transformación significativa en la vida laboral en las minas . . .
Innovación en grupos electrógenos: nuevas tecnologías para la efici . . .
24/Mar/2025 4:20pm
El suministro de energía en los campamentos mineros es un factor clave para garantizar la continuidad operativa y el bi . . .
MINEM: “Cartera de Proyectos de Exploración Minera 2025” asciende . . .
24/Mar/2025 4:18pm
Está conformada por 84 proyectos distribuidos en 17 departamentos del país. . . .
Argentina proyecta superar las 450 mil toneladas de litio para 2030 . . .
24/Mar/2025 4:17pm
Según un informe, el país podría alcanzar una capacidad de producción anual de hasta 470 mil toneladas de carbonato . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera