Hannan Metals invertirá hasta US$ 35 millones para explorar proyecto San Martín
Publicado hace 1 año
La empresa canadiense obtuvo el visto bueno para instalar 40 plataformas de perforación en un área de aproximadamente 9 kilómetros de largo y 3 kilómetros de ancho.
En una primera etapa, la canadiense Hannan Metals detalló que la inversión para el proyecto de cobre y plata San Martín, en la región del mismo nombre, será de US$4.2 millones. Desembolso total será mayor.
La minera canadiense Hannan Metals proyecta invertir hasta US$35 millones para explorar su proyecto de cobre y plata San Martín, en la región del mismo nombre. Para avanzar hacia esa etapa, espera contar en aproximadamente dos meses con la “Autorización de Inicio de Actividades de Exploración”, por parte del Ministerio de Energía y Minas (Minem).
Catalina Vargas, gerente general de Hannan Metals, explicó que la inyección de dicho desembolso dependerá del avance del programa de exploración. Además, precisó que, en una primera etapa, tienen contemplado realizar una inversión de US$4.2 millones.
Respecto a la solicitud de Autorización de Inicio de Actividades que evaluará la Dirección General de Minería, la ejecutiva señaló que la minera cumplió con todas las exigencias normativas como la certificación ambiental, autorización de los propietarios y/o posesionarios del terreno superficial, titularidad de las concesiones mineras, presupuesto, programa de inversión y certificado de inexistencia de restos arqueológicos.
Asimismo, Vargas aclaró que la minera no cuenta con ninguna mina en explotación, pues su trabajo está centrado en la fase de investigación y descubrimiento mediante el cateo y la prospección de mínimo impacto físico del subsuelo. En esas actividades, se obtienen muestras geológicas pequeñas de superficie para posteriormente poder explorar el potencial metálico de la zona rica en cobre y plata cuando se obtenga la autorización respectiva.
Programa de exploración
Hacia finales de enero de 2024, Hannan Metals obtuvo luz verde para la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), principal certificación ambiental que se requiere para sacar adelante los programas de exploración de mineral de bajo impacto y que incluye actividades de perforación en el proyecto de cobre y plata San Martín.
De esta manera, la empresa canadiense obtuvo el visto bueno para instalar 40 plataformas de perforación en un área de aproximadamente 9 kilómetros de largo y 3 kilómetros de ancho (2,700 hectáreas) en la zona Tabalosos Este.
Fuente: Gestión
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Big data geológico: análisis predictivo y machine learning en la exp . . .
31/Oct/2025 4:53pm
El Big Data geológico impulsa la exploración minera moderna mediante análisis predictivo y machine learning, optimiza . . .
Realidad aumentada: la nueva aliada para el entrenamiento en seguridad . . .
31/Oct/2025 4:51pm
Descubre cómo la realidad aumentada transforma la capacitación en seguridad minera mediante simulaciones inmersivas, s . . .
Hidrógeno verde en minería: el futuro sostenible del combustible lim . . .
31/Oct/2025 4:49pm
Descubre cómo el hidrógeno verde impulsa la sostenibilidad energética en minería, alimentando maquinaria y plantas c . . .
Proyecto La Arena Sulfuros apunta a construir una mina de clase mundia . . .
31/Oct/2025 4:47pm
La compañía minera china ZiJin Mining pidió avanzar en una legislación que impulse el uso de equipos eléctricos en . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




