Tecnología Minera
FLSmidth

Hay 10,692 mineros formalizados a la fecha, informó el Minem

Publicado hace 3 años

Hay 10,692 mineros formalizados a la fecha, informó el Minem

Puno, La Libertad, Ayacucho y Arequipa son las regiones que lideran este proceso en el país, según la Dirección General de Formalización Minera del Minem.

El director de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Alberto Rojas, señaló que a la fecha hay 10,692 mineros formalizados y que las regiones que lideran el proceso son Puno (28.19%), La Libertad (23.5%), Ayacucho (15%) y Arequipa (13.4%).

El Minem, vía la DGFM, refirió que las regiones de Arequipa, Puno, Madre de Dios, Ayacucho, Apurímac y La Libertad comprenden alrededor del 70% de mineros en proceso de formalización del país, inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).

En el evento “Perspectivas de la pequeña minería y minería artesanal”, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Rojas destacó el trabajo que el Minem viene realizando en el impulso de la política nacional multisectorial para la pequeña minería y minería artesanal.

El funcionario puso especial énfasis en algunos de los servicios que brindará la política nacional como: fortalecimiento de capacidades en el uso de tecnologías limpias para el beneficio del oro, fomento a los emprendimientos para negocios relacionados a la minería (compra de maquinarias e insumos) y formación en emprendimientos para la transformación de productos minerales auríferos, con valor agregado como la joyería, entre otros.

Resaltó la importancia social y económica de las actividades de pequeña minería y minería artesanal como oportunidad de desarrollo y remarcó, por ello, que el Minem viene trabajando el proyecto para la nueva Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal en cumplimiento de la Ley 31388.

La iniciativa abordará los siguientes aspectos: trazabilidad y comercialización de los minerales, implementación de un fondo de apoyo empresarial a la minería artesanal, uso de los insumos para la minería, y alternativas de solución para facilitar el acceso al título de concesión minera.

El evento contó también con la participación del presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal, Máximo Franco, y el gerente general de Ponderosa Mineral, empresa en proceso de formalización, Frank Arana, entre otros.

Fuente: Perú21

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Diseño de minas con uso cero neto de agua: Claves para una operación . . .

15/Sep/2025 5:02pm

Conoce cómo debería ser el diseño de una mina orientada al cero neto de agua. Tecnologías, gestión hídrica y estra . . .

VER MÁS

Tecnología

Camiones mineros de alta capacidad: tecnologías clave para optimizar . . .

15/Sep/2025 4:59pm

Descubre la importancia de los camiones mineros de alta capacidad y las tecnologías aplicadas en su fabricación que im . . .

VER MÁS

Tecnología

Cámaras térmicas para detección temprana de fallas en equipos miner . . .

15/Sep/2025 4:54pm

Descubre cómo las cámaras térmicas detectan fallas tempranas en equipos mineros, previniendo sobrecalentamientos, da . . .

VER MÁS

Noticia

Newmont vende el proyecto aurífero Coffee por US$ 150 millones . . .

15/Sep/2025 4:51pm

Según el acuerdo, Newmont recibirá 10 millones de dólares en efectivo al cierre de la operación y 40 millones de dó . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO