Tecnología Minera
FLSmidth

Henry Luna anuncia que Michiquillay comenzará su construcción en 2027

Publicado hace 1 año

Henry Luna anuncia que Michiquillay comenzará su construcción en 2027

Michiquillay promete convertirse en un pilar del desarrollo económico de Cajamarca con una producción anual de 225,000 TMF de cobre.

El viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Henry Luna, confirmó que el megaproyecto cuprífero Michiquillay iniciará su construcción en 2027. Este anuncio lo realizó en entrevista con Diálogos Mineros, programa producido por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

En la entrevista, Luna recordó que Michiquillay, privatizado en los años 90, inicialmente estuvo bajo la exploración de Anglo American, obteniendo resultados positivos. Sin embargo, en años recientes, el proyecto fue transferido a Southern Perú a través de una licitación internacional. "Actualmente, Southern Perú está ratificando las exploraciones realizadas por Anglo American, con resultados aparentemente muy positivos hasta la fecha", afirmó Luna.

Además, destacó los esfuerzos de responsabilidad social que se están llevando a cabo en la región. "Se ha establecido un fideicomiso social que está generando desarrollo local, lo cual es muy positivo para el proyecto. Esperamos que la inversión pueda adelantarse para ponerlo en operación lo más pronto posible", agregó.

Al ser consultado sobre la fecha de inicio del proyecto, Luna indicó que para el 2027 ya estaría comenzando su construcción. “Es fundamental que se ratifiquen las reservas identificadas y se incrementen para garantizar una mayor seguridad en la inversión", explicó.

Cabe recordar que, durante la intervención del viceministro de Minas en la conferencia de Rumbo a PERUMIN “Oportunidades para el desarrollo integral de Cajamarca”, este subrayó que el Perú produce más de ocho productos metálicos, destacando el avance significativo de Michiquillay. "Dejemos los mitos anti desarrollo y convirtamos a Cajamarca en una nueva cuna de desarrollo nacional", concluyó Luna.

Sobre Michiquillay

Cabe señalar que Southern Perú había anunciado un adelanto en la fecha de inicio de operaciones del proyecto, que originalmente estaba previsto para 2032. Oscar González Rocha, presidente de la compañía, declaró que ahora se prevé iniciar en 2029, tres años antes de lo planeado.

El proyecto se encuentra ubicado en el distrito de La Encañada, provincia de Cajamarca, Michiquillay fue adjudicado a Southern Perú en junio de 2018 mediante una licitación de ProInversión. El proyecto cuenta con recursos minerales inferidos de 2,288 millones de toneladas y una ley de mineral de cobre estimada en 0.43%, además de subproductos de molibdeno, oro y plata.

Según el Minem, se espera que la explotación a tajo abierto de Michiquillay produzca aproximadamente 225,000 toneladas métricas finas (TMF) de concentrado de cobre por año, superando las 120,000 TMF anuales proyectadas para el proyecto Tía María, que también comenzará operaciones en 2027.

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Big data geológico: análisis predictivo y machine learning en la exp . . .

31/Oct/2025 4:53pm

El Big Data geológico impulsa la exploración minera moderna mediante análisis predictivo y machine learning, optimiza . . .

VER MÁS

Tecnología

Realidad aumentada: la nueva aliada para el entrenamiento en seguridad . . .

31/Oct/2025 4:51pm

Descubre cómo la realidad aumentada transforma la capacitación en seguridad minera mediante simulaciones inmersivas, s . . .

VER MÁS

Tecnología

Hidrógeno verde en minería: el futuro sostenible del combustible lim . . .

31/Oct/2025 4:49pm

Descubre cómo el hidrógeno verde impulsa la sostenibilidad energética en minería, alimentando maquinaria y plantas c . . .

VER MÁS

Noticia

Proyecto La Arena Sulfuros apunta a construir una mina de clase mundia . . .

31/Oct/2025 4:47pm

La compañía minera china ZiJin Mining pidió avanzar en una legislación que impulse el uso de equipos eléctricos en . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO