Tecnología Minera
FLSmidth

IFC y el Gobierno de Canadá promueven calidad de vida de comunidades mineras de Apurímac

Publicado hace 7 años

IFC y el Gobierno de Canadá promueven calidad de vida de comunidades mineras de Apurímac

Realizan proyecto "Ayninakuy agro en acción" que beneficia a 300 familias de agricultores

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) resaltó los buenos resultados de dos proyectos sociales en Apurímac, impulsados por la Corporación Financiera Internacional (IFC) del Banco Mundial y el Gobierno de Canadá, con el soporte técnico del sector, los cuales contribuyeron a mejorar la calidad de vida de las comunidades mineras de Cotabambas y Grau, informó el viceministro de Minas, Luis Miguel Incháustegui.

"La minería solo puede ser considerada sinónimo de desarrollo cuando el beneficio es para todos los interesados, en especial para las comunidades vecinas a las minas", sostuvo el viceministro tras agregar que la responsabilidad social compete al Estado, las empresas, los pobladores y las autoridades locales.

Incháustegui felicitó al IFC del Banco Mundial y al Gobierno de Canadá porque el proyecto "Buen Gobierno Municipal" ha permitido fortalecer las capacidades de los líderes y funcionarios locales para que gestionen de manera más responsable, eficiente y transparente los recursos generados por la minería, con la finalidad de atender mejor las necesidades de la población.

De ese modo, se ha logrado que más del 69% de los gastos de las municipalidades participantes del proyecto estén alineados con las necesidades de la población, mientras el 74% de la inversión fue priorizada a través del presupuesto participativo.

En cuanto al proyecto "Ayninakuy agro en acción", Incháustegui destacó que este haya permitido fortalecer las capacidades productivas de los agricultores para que mejoren su acceso a los mercados locales y puedan tener mayores ingresos y por ende, una mejor calidad de vida.

De tal manera, 300 familias de agricultores han mejorado sus tecnologías productivas con sistemas de riego por micro-aspersión que permiten el uso eficiente del agua. También se crearon 239 biohuertos con fitotoldos que permiten contar con una mayor variedad de hortalizas y alimentos.

El viceministro de Minas hizo estos comentarios durante un encuentro en el que IFC y el Gobierno de Canadà presentaron los avances de ambos proyectos. Estuvieron presentes el gobernador regional de Apurímac, Wilber Venegas, así como la embajadora de Canadá en Perú, Gwyneth Kutz; e igualmente Marc Tristant, jefe en Perú de la Corporación Financiera Internacional (IFC). Ademàs, Georgina Baker, VP para América Latina y el Caribe, Europa y Asia Central  de IFC.

Fuente: Ministerio de Energía y Minas.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

El machine learning y su impacto en la optimización del picking en la . . .

04/Aug/2025 4:26pm

La minería moderna se enfrenta a crecientes desafíos logísticos, impulsados por la necesidad de mayor eficiencia oper . . .

VER MÁS

Noticia

Importancia del uso de fierros de calidad en vigas de acero para const . . .

04/Aug/2025 4:24pm

Conoce por qué utilizar fierros de calidad en la fabricación de vigas de acero es clave en proyectos mineros. Garantiz . . .

VER MÁS

Noticia

Cómo el software de robótica con IA y bajo código está revoluciona . . .

04/Aug/2025 4:21pm

Descubre cómo el software de robótica con inteligencia artificial y bajo código está transformando las plantas de fa . . .

VER MÁS

Noticia

Once proyectos mineros estarían operativos en 2028 con una inversión . . .

04/Aug/2025 4:18pm

El economista Elmer Cuba proyectó que once proyectos mineros podrían estar en operación hacia 2028, con una inversió . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO