Tecnología Minera
FLSmidth

IIMP: inversiones mineras expandirán la producción y los despachos al exterior de minerales como el cobre y oro

Publicado hace 4 años

IIMP: inversiones mineras expandirán la producción y los despachos al exterior de minerales como el cobre y oro

"Hay un contexto de precios internacionales favorables para ambos metales, lo que dará lugar a mayores divisas, al dinamismo de otras actividades productivas, entre otras acciones", sostuvo Roberto Maldonado, vicepresidente del IIMP.

Por: Ing. Roberto Maldonado, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

El Perú tiene la gran responsabilidad de poner en marcha importantes proyectos mineros previstos para este año, que serán de gran ayuda para la recuperación de la economía y, en consecuencia, para dotar a la población de las condiciones sociales, monetarias y de salud adecuadas, que les permita enfrentar la pandemia. 

Debemos tener muy presente que nuestra minería no solo representa el 60% de las exportaciones y alrededor del 10% del PBI, sino también es una de las principales fuentes de recaudación fiscal (19%) y beneficia a más de 7 millones de peruanos. 

De acuerdo con la Cartera de Proyectos de Construcción de Mina 2020-2029 del Perú (US$ 56 mil millones en inversiones), hay un grupo de siete proyectos (3,577 millones de dólares), cuya ejecución debe iniciar este año: Yanacocha Sulfuros, San Gabriel, Corani, Optimización Inmaculada, Chalcobamba Fase I, Ampliación Shouxin y Pampacancha. 

Además, de ello tenemos tres importantes proyectos que vienen avanzando en su construcción y están próximos a iniciar su producción, como son Mina Justa (Ica), Quellaveco (Moquegua) y la segunda fase de Ampliación Toromocho (Junín).

Todas estas inversiones mineras expandirán la producción y los despachos al exterior de minerales como el cobre y oro, en un contexto de precios internacionales favorables para ambos metales, lo que dará lugar a mayores divisas, a una mayor recaudación fiscal, al dinamismo de otras actividades productivas y al crecimiento del empleo. 

No obstante, en un año marcado por las elecciones presidenciales; es indispensable que los líderes políticos establezcan consensos y garanticen un entorno de estabilidad, predictibilidad y del cumplimiento de plazos, que permitan ejecutar y no retrasar las inversiones en un ambiente de paz y asegurando el respeto al medio ambiente. 

Consideramos que sería lamentable que se afectara la continuidad de las inversiones mineras. En ese sentido, saludamos los esfuerzos del Ministerio de Energía y Minas (Minem) por alcanzar acuerdos que consoliden un clima de paz social y garanticen el libre tránsito a lo largo del Corredor Vial Sur.

Asimismo, esperamos que el Gobierno peruano le dé celeridad al Fondo de Adelanto Social (FAS), mecanismo que financiará programas y proyectos priorizados que permitan cerrar brechas en servicios básicos e infraestructura en zonas de influencia de las actividades minero-energéticas y de otros sectores.

Estamos convencidos que nuestra minería será el aliado estratégico del país para enfrentar la crisis de la pandemia, pero ello solo será posible a través del trabajo en conjunto de las empresas, el Estado y la sociedad civil, cuyo resultado final será el bienestar social y económico de todos los peruanos.

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Sostenibilidad

Minado de recursos renovables: ¿Es posible explotar recursos sin comp . . .

25/Apr/2025 3:42pm

El "minado sostenible" de recursos renovables debe entenderse como un arte de equilibrio: uno que requiere ciencia, éti . . .

VER MÁS

Innovación

Presentan innovador sistema de inflado de neumáticos con nitrógeno y . . .

25/Apr/2025 3:40pm

Uno de los desafíos más relevantes para la minería en altura es la hipoxia, o disminución de oxígeno en el organism . . .

VER MÁS

Cerro Verde

Cerro Verde lidera inversión en Plantas de Beneficio con US$ 32 millo . . .

25/Apr/2025 3:38pm

Pese a caída general del rubro, la minera concentró más del 22% del total de inversiones, superando a Antamina y Chin . . .

VER MÁS

Inversión

Southern Perú incrementa inversión en Tía María a US$1,802 millone . . .

25/Apr/2025 3:33pm

La compañía también reiteró sus expectativas de comenzar la construcción en 2025. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano